OCU

Éstas son las marcas de pizzas precocinadas de supermercado mejor valoradas por la OCU

Las pizzas vegetales, las que mejor resultado sacan en el análisis de la OCU

Éste es el fabricante de las pizzas de marca blanca de tu supermercado de confianza

pizzas supermercado OCU
Porciones de pizza.
Blanca Espada

Las pizzas precocinadas son una solución rápida y conveniente para esos días en los que no tienes tiempo o ganas de cocinar. Ya sea que estés sólo en casa, con amigos para ver un partido de fútbol, o ahora que se acercan grandes eventos deportivos como la Eurocopa y las Olimpiadas 2024, las pizzas se convierten en la opción preferida para disfrutar sin complicaciones. La facilidad de sólo tener que acabar de hacer en el horno y su sabor delicioso las convierte en una elección perfecta para cualquier ocasión. Sin embargo, es importante dicha elección y para ello, conocer bien cuáles son las mejores pizzas de supermercado, tal y como ha revelado la OCU.

Elegir la mejor pizza entre tantas opciones disponibles puede ser abrumador. La variedad en el mercado es amplia, desde las clásicas margaritas hasta opciones más gourmet con ingredientes exóticos. Además, no todas las pizzas precocinadas son iguales en términos de calidad y valor nutricional. Por eso, contar con una guía confiable para elegir la mejor opción es fundamental. Aquí es donde entra en juego la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que ha evaluado numerosas marcas y tipos de pizzas para brindarnos una guía clara y objetiva.

Las marcas de pizzas de supermercado mejor valoradas por la OCU

La OCU ha realizado un exhaustivo análisis de 153 pizzas precocinadas, tanto congeladas como refrigeradas, disponibles en los supermercados. Este análisis no solo se ha basado en el sabor, sino también en aspectos nutricionales críticos como el contenido de aditivos, sal y grasas. Aunque muchas pizzas no pasan el corte de ser recomendables, algunas destacan por su calidad y se posicionan como buenas elecciones para los consumidores.

Las mejores pizzas vegetales

De las 25 muestras de pizzas vegetales analizadas, 17 obtuvieron una valoración aceptable y dos fueron destacadas como «buena elección». La Veggie Lovers Pizza de Garden Gourmet es una de ellas, con una calificación de 75 sobre 100. Esta pizza se caracteriza por su buena composición, con una abundancia de vegetales, pocas grasas saturadas y sin aditivos. Sin embargo, su precio de 6,89 euros por unidad puede ser un punto en contra para algunos consumidores.

Otra pizza vegetal destacable es la Vegetale de Forno di Pietra de Buitoni, que también carece de aditivos. A un precio más accesible de 3,65 euros, esta pizza es menos rica en ingredientes vegetales comparada con la de Garden Gourmet, pero sigue siendo una opción valiosa por su composición nutricional.

Otras opciones de pizzas que superan el análisis de la OCU

Además de las pizzas vegetales, hay otras opciones que, aunque no son las más recomendables, obtienen una valoración aceptable. Entre éstas se encuentran:

  • Margarita de Flete (Aldi): con una calificación de 55/100, es una opción sencilla y accesible.
  • Eroski Seleqtia de Provolone y Boletus: también con 55/100, destaca por su sabor particular.
  • Quatre Saisons congelada de Alcampo: valorada en 54/100, es una mezcla clásica de sabores.
  • Tomate y Queso de Hacendado: con una valoración de 53/100, es una opción básica pero cumplidora.
  • Casa Tarradellas de calabaza y queso de cabra: obtuvo 52/100, ofreciendo una combinación más gourmet.
  • Buitoni Caprese Forno di Pietra: con 52/100, es otra opción aceptable en la gama de congeladas.
  • Carrefour Bio de rulo de cabra cocida a la leña: con 51/100, destaca por ser una opción orgánica y bien balanceada.

Las pizzas de supermercado peor valoradas por la OCU

No todas las pizzas salen bien paradas en este análisis. Algunas obtuvieron calificaciones muy bajas y se consideran «muy mala elección». Entre ellas se encuentran:

  • Casa Bona (queso de cabra y bacon y la tradicional de jamón cocido): ambas con calificaciones de 12 y 11 sobre 100, respectivamente.
  • Alcampo (queso de cabra y espinacas y 7 quesos): también se encuentran en la categoría de muy mala elección.
  • Lidl (pepperoni y barbacoa): sus opciones no cumplen con los estándares de calidad de la OCU.
  • Dia (barbacoa): tiene valoraciones muy bajas.
  • Casa Tarradellas (Bianca 4 quesos) y Eroski (congelada de jamón y queso, refrigeradas de jamón cocido y pesto y la de cuatro quesos doblada): estas también son consideradas malas elecciones.

Conclusiones del análisis de la OCU

La OCU ha destacado que 3 de cada 4 pizzas analizadas no alcanzan una valoración saludable. Los principales problemas detectados son:

  • Alto contenido en sal: aproximadamente 200 gramos por media pizza, lo que representa el 50% de la sal recomendada diaria.
  • Exceso de grasa: especialmente en las pizzas con queso.
  • Demasiados aditivos: las pizzas precocinadas son alimentos muy procesados, lo que lleva al uso de muchas sustancias, a menudo innecesarias y potencialmente riesgosas.
  • Alto contenido calórico: hasta 500 kcal por ración, lo que puede ser excesivo para una dieta balanceada.

En resumen, aunque las pizzas precocinadas son una opción práctica y deliciosa para muchas ocasiones, es crucial elegir aquellas que ofrezcan una mejor calidad nutricional. Guiarse por las recomendaciones de la OCU puede ser una excelente manera de asegurar que disfrutemos de una pizza sabrosa sin comprometer nuestra salud.

Lo último en Economía

Últimas noticias