Destacados:
  • Últimas noticias
  • Real Madrid – Barcelona
  • Elecciones Madrid 2021
  • Lotería Nacional
  • Coronavirus
  • El Clásico
  • El Corte Inglés
  • Horario El Clásico
Más

    El sitio de los inconformistas

    10 Abr 2021
    Actualizado 13:53 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Clásico
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Economía

    Economía

    • Empresas
    • Cuentas Públicas
    • Inversión
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Vivienda
    • Turismo
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021
    • El Clásico: Última hora de la previa del Real Madrid – Barcelona
    UN AÑO DE PANDEMIA

    España pierde más de 120.000 millones de riqueza en apenas un año de pandemia

    Ver vídeo
    • Calixto Rivero
    • 07/03/2021 06:45
    • Actualizado: 07/03/2021 06:45

    La economía española, un año después de que el Gobierno negara la gravedad de la pandemia del coronavirus y diera su visto bueno a las movilizaciones del 8-M que extendieron los contagios de Covid-19 a lo largo y ancho del país, ha perdido más de 124.000 millones de euros de riqueza.

    El Producto Interior Bruto (PIB) de España ha pasado de ascender a 1,244 billones de euros en 2019, cuando registró un crecimiento del 2%, a generar una actividad de apenas 1,119 billones en 2020, lo que hizo que la economía sufriera un descalabro del 11%, según las cifras del Instituto Nacional de Estadística.

    Para entender el fuerte varapalo que ha sufrido la economía española sólo hay que tener en cuenta que destruir más de 120.000 millones de euros de riqueza en un solo ejercicio es el mayor descalabro económico registrado en la economía española desde la Guerra Civil. Y el segundo mayor desplome de la actividad en 170 años.

    Un desplome del PIB del 11% como el registrado es como si una economía como la de la Comunidad Valenciana, con tres provincias y con gran actividad turística, dejara de producir completamente durante todo un ejercicio.

    Pero no solo ha sido la pandemia la culpable de la grave crisis económica que ha sufrido España sino que también la gestión económica del Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias tiene mucho que ver.

    En Europa, para comprobar la salud de la economía de un país hay que compararse en Alemania, la locomotora europea. Pues bien, sólo hay que observar que en Alemania la caída del PIB fue del 5% en 2020, cuando en España alcanzó el 11%. Pero lo más llamativo no es sólo el diferencial en el porcentaje de caída como consecuencia de la crisis del coronavirus, sino también la comparativa con anteriores crisis. En Alemania el PIB cayó más en la crisis de 2009 que en la de 2020, mientras que en España la caída será casi del triple por la pandemia que con la crisis inmobiliaria.

    Lo que está claro es que, según el diagnóstico de los principales organismos internacionales y servicios de estudios, España ha sido la gran potencia de la UE y de la OCDE dónde más cayó la economía en el año de arranque de la crisis del coronavirus.

    De hecho, la caída del PIB nacional ha sido mayor en 2020 que en Argentina (-10,4%, según el FMI), Reino Unido (-10%), México (-8,5%), Italia (-9,2%) o Francia (-9%). Aunque la pandemia ha afectado con mucha virulencia, también, en todos estos países.

    ¿Las razones que dan los expertos por el mayor descalabro de la economía nacional? La falta de ayudas directas por las restricciones para contener el virus sars cov-2 y la escasez de estímulos fiscales para que las compañías privadas lograran sobrevivir en 2020, un año que pasará a la historia como el peor para la economía nacional desde la Guerra Civil.

    • Temas:

    • Coronavirus
    • Especial coronavirus
    • pandemia
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Economía

    • El presidente de ATA, Lorenzo Amor Más del 40% de los autónomos que están recibiendo la prestación se irán al paro si no se prorroga
    • Estos son los chollos de la semana de Amazon con descuentos del 40% Dragados construirá el nuevo gran centro logístico de Amazon en Asturias
    • Bankia y Caixabank La AHE asegura que la fusión Bankia-Caixabank «no distorsiona el mercado»
    • China impone una sanción récord de 2.300 millones a Alibaba por monopolio China impone una sanción récord de 2.300 millones a Alibaba por monopolio
    • La mesa para reindustrializar Nissan recibe 3 nuevas propuestas: ya son 20 los interesados en Zona Franca La mesa para reindustrializar Nissan recibe 3 nuevas propuestas: ya son 20 los interesados en Zona Franca

    Últimas noticias

    • Romero (Vox) denuncia el «sectarismo» de Marlaska por su «doble vara de medir» en Vallecas y Sevilla Romero (Vox) denuncia el «sectarismo» de Marlaska por su «doble vara de medir» en Vallecas y Sevilla
    • Ofertas Carrefour 11 abril Las ofertas y chollazos de Carrefour para el fin de semana del 9 al 11 de abril
    • Carolina darias Sanitarios canarios protestan por sus condiciones durante la visita de la ministra Carolina Darias
    • El presidente de ATA, Lorenzo Amor Más del 40% de los autónomos que están recibiendo la prestación se irán al paro si no se prorroga
    • Ayuso: «Al PSOE lo han dejado irreconocible acompañado de golpistas, batasunos, ocupas y bolivarianos» Ayuso: «Al PSOE lo han dejado irreconocible acompañado de golpistas, batasunos, ocupas y bolivarianos»
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore