Coste incendios España

España lleva gastados 6.650 millones en apagar incendios en 2025 mientras prevenirlos cuesta 700

El Gobierno de España ha reducido en 11 millones el contrato de aviones antiincendios

incendios españa

Los incendios que están arrasando gran parte de España han puesto el enfoque en la prevención de estos, ya que supone un coste menor que tener que acarrear con el precio de apagarlos. En concreto, en lo que va de año en España ya han ardido 350.000 hectáreas, según las últimas estimaciones de Copernicus. Por tanto, teniendo en cuenta que apagar un incendio tiene un coste de 19.000 euros por hectárea, estos incendios ya han supuesto 6.650 millones de euros, mientras que su prevención tiene un precio de 2.000 euros por hectárea, es decir, 700 millones de euros.

Sin duda, es alarmante el cómo se puede incrementar el coste al evitar o no llevar a cabo medidas de prevención. Asimismo, hay que tener en cuenta que durante este 2025, el Gobierno también ha recortado en los gastos para apagar incendios y en los medios que pueden ayudar a las comunidades autónomas para acabar con  los incendios en caso de necesitarlos.

De esta forma, el Gobierno de España ha reducido en 11 millones el contrato de aviones antiincendios, ya que este gasto se destinó a ayudas al terremoto de Marruecos.

Menos aviones para apagar los incendios de 2025

Así, el Ministerio de Transición Ecológica de Sara Aagesen licitó un contrato en el que admitía que no podía contratar las 47 naves para combatir las llamas con las que se contaba habitualmente y se tenía que conformar con 42 unidades por culpa de la falta de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado. Son «5 aeronaves menos que las que hasta la fecha se venían contratando», reconoce el pliego de la licitación.

No obstante, esta pérdida de aviones que se dedican a apagar incendios está siendo cada año que avanza más marcada. El motivo es que en años previos, a esos 47 aviones contratados a empresas externas, había que sumar los aviones propiedad del Estado y los ACO, que, hasta hace cuatro años, formaban una dotación de casi 70 naves. Se trata, por tanto, de una pérdida aún más acuciada, de 13 aviones, si se suman todas las unidades que intervienen en los incendios forestales.

Por otro lado, llama la atención que el Gobierno tiene destinado para este tipo de situaciones, es decir, para atender catástrofes -una reserva de 1.500 millones de euros que no puede usar-. En concreto, este dinero no se puede usar para comprar aviones antiincendios como consecuencia de la falta de la aprobación de los Presupuestos Generales.

Por tanto, este Fondo de Contingencia, también conocido como el fondo específico para gastos imprevistos como las catástrofes, que a cierre de junio tenía todavía más de 1.500 millones de euros -de 3.900 millones con los que empezó el año-, no se puede usar para la causa a la que está destinada.

Lo último en Economía

Últimas noticias