ERE Telefónica

El ERE de Telefónica afectará a 5.692 personas de las siete sociedades del grupo

Esta tarde se concretará la propuesta de la teleco para Telefónica S.A

ERE, Telefónica
Alicia Bonilla
  • Alicia Bonilla
  • Periodista especializada en Economía. Graduada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

El ERE de Telefónica que va a afectar a siete sociedades del grupo Telefónica se sitúa, a falta de la constitución de la última de las mesas de negociación, en 5.692 personas, según han informado fuentes sindicales.

De igual forma, esta mañana Telefónica ha propuesto un total de 140 salidas en su filial Global Solutions (lo que supone casi el 22% de una plantilla total de 638 efectivos) y 233 para Telefónica Innovación Digital (23,46% sobre un total 993 empleados).

Tras la constitución de estas dos mesas de negociación, tan sólo queda por establecerse la de Telefónica S.A. (la reunión será en torno a las 16.00 horas de este martes), en el marco del despido colectivo que la empresa está impulsando en siete de las sociedades del grupo.

Las siete sociedades afectadas de Telefónica

Según la documentación jurídica facilitada por la empresa a los sindicatos, la afectación del ERE se divide en 3.649 personas para Telefónica de España (41,04% sobre una plantilla total de 8.892); 1.124 en Telefónica Móviles (31,34% sobre una plantilla total de 3.587); 267 en Telefónica Soluciones (23,89% sobre una plantilla total de 1.118); 279 en Movistar+ (32,45% sobre una plantilla total de 860); 140 en Telefónica Global Solutions (21,94% sobre una plantilla total de 638) y 233 en Telefónica Innovación Digital (23,46% sobre una plantilla total de 993).

Se espera que en torno a las 17.00 horas, tras la constitución de la mesa de negociación para Telefónica S.A, se conocerá la afectación global del despido colectivo propuesto para las siete sociedades de la compañía.

No obstante, cabe recordar que la afectación en este tipo de procesos suele reducirse a medida que avanzan las negociaciones entre la empresa y los sindicatos.

El último ERE que realizó Telefónica se saldó con la salida de 3.420 trabajadores de la empresa (un 33% menos que las 5.124 bajas planteadas al comienzo de las negociaciones) y el acuerdo con los sindicatos se cerró en enero de 2024.

El coste del despido colectivo de 2024 se situó en alrededor de 1.300 millones de euros (antes de impuestos) para la compañía, que abonó una media de unos 380.000 euros por trabajador, una cifra esta última inferior a la de los planes de salida acometidos por la compañía en los últimos años.

No obstante, el ahorro promedio para la empresa a raíz del ERE se sitúa en unos 285 millones de euros anuales.

De hecho, el nuevo ERE en Telefónica se enmarca en el plan estratégico que la compañía presentó a comienzos de este mes y que contempla unos ahorros de costes de alrededor de 3.000 millones de euros para 2030 (2.300 millones de euros para 2028), unas cifras en las que se incluyen partidas ligadas a personal.

Los plazos de comunicación del ERE a los sindicatos encajan en tiempos para que el acuerdo sobre el mismo se produzca antes de que acabe el ejercicio fiscal actual o muy a comienzos de 2026 para que su impacto no afecte ya a las cuentas del próximo ejercicio.

Lo último en Economía

Últimas noticias