Duro Felguera cae un 4% en la Bolsa porque su consejo podría solicitar ya el concurso de acreedores
El Gobierno, a través de la SEPI, tendría que convertir en acciones los 120 millones de euros que le "prestó" en la pandemia
Las acciones de Duro Felguera caían en Bolsa un 3,9% en torno a las 11.00 horas de este martes, hasta los 0,248 euros por acción. Una caída que se produce tras conocerse que su consejo de administración podría reunirse este miércoles, 12 de febrero, para tratar, entre otras cuestiones, la posibilidad de solicitar directamente el concurso de acreedores, antes incluso de que el plazo voluntario venza. La compañía enfrenta tal necesidad, que sus administradores se plantean solicitar ese concurso antes de que sea obligatorio. De ahí el castigo bursátil.
En todo caso, la compañía está a la espera de un posible rescate por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales -SEPI-, que ya entró en el capital de la compañía y que se plantea volver a capitalizar la deuda de Duro Felguera, en un movimiento cuestionado por los legisladores.
En concreto, el Gobierno, a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, tendría que convertir en acciones los 120 millones de euros que le «prestó» en mitad de la pandemia, lo que le daría la mayoría del capital y le dejaría como accionistas de control.
En esta línea, el Sindicato de Accionistas Minoritarios -SAM- de Duro Felguera ha solicitado a la SEPI la transformación en capital de los préstamos de la asturiana. «El SAM esta listo para representar a los accionistas minoritarios y exigir una solución», sostiene Eduardo Breña, presidente del SAM
«La SEPI tiene responsabilidad en caso de no convertir los préstamos participativos en capital y no facilitar que Duro Felguera consiga financiación y avales con garantía del Estado, pues ha gestionado la empresa nombrando a tres consejeros, sin que los minoritarios hayamos podido tener un sólo representante», según ha indicado Breña.
La compañía asturiana solicitó el pasado diciembre, ante los Juzgados de lo Mercantil de Gijón, el pre concurso de acreedores. La intención de la empresa era iniciar una negociación para aprobar un plan de reestructuración, que le permitiera viabilidad en el futuro y así conservar el mayor número de puestos de trabajo posible.
Ante esta situación, la compañía española ha habilitado en su página web un apartado de Activos en venta, en el que figuran algunos inmuebles, lo que representa un foco de desinversiones, y una fuente de liquidez para Duro Felguera.
La suspensión en bolsa de Duro Felguera
La Comisión Nacional del Mercado de Valores -CNMV- decidió el pasado 25 de noviembre suspender la cotización en Bolsa de Duro Felguera, a causa de la solicitud de arbitraje presentada por la compañía energética argelina Sonelgaz ante la Cámara de Comercio e Industria de Argelia contra la empresa de ingeniería asturiana por la suspensión del contrato de Djelfa en Argelia.
En dicha solicitud, Sonelgaz exigió levantar la suspensión del contrato y reanudar los trabajos, así como una indemnización de unos 413 millones de euros.
Sin embargo, tras haber sido puesta a disposición de la CNMV «información suficiente» de las razones que llevaron a la suspensión, el organismo de presidido por Carlos San Basilio levantó la cancelación de Duro Felguera el pasado 13 de diciembre, dos días después de que la asturiana solicitara el pre concurso de acreedores para alcanzar «viabilidad futura».
Sin embargo, la empresa asturiana acumula una caída del 50% en el Mercado Continuo, índice en el que cotiza, desde el pasado 12 de diciembre, día antes de su vuelta a la Bolsa de Valores.