dell

Dell se desploma más de un 20% en Bolsa tras defraudar con sus resultados sobre Inteligencia Artificial

dell, bolsa

La tecnológica Dell se desploma más de un 20% a media tarde de este viernes en la bolsa norteamericana tras defraudar al mercado con sus resultados vinculados a su negocio de la Inteligencia Artificial (IA). Aunque los ingresos de Dell han subido un 6% en el trimestre y los beneficios, un 64%. Sin embargo, el mercado esperaba más de la firma tecnológica por el negocio ligado a la Inteligencia Artificial, lo que ha castigado las acciones de la compañía.

Dell obtuvo un beneficio neto atribuido de 960 millones de dólares (884,7 millones de euros) en el primer trimestre de su año fiscal 2025, finalizado el 3 de mayo, lo que supone una mejora del 64,7%.

Los ingresos netos fueron de 22.244 millones de dólares (20.498 millones de euros), un 6,3% más. La venta de productos subió un 7,3%, hasta los 16.127 millones de dólares (14.861 millones de euros), mientras que la originada por la comercialización de servicios hizo lo propio en un 3,9%, hasta los 6.117 millones de dólares (5.637 millones de euros).

Por divisiones, la de solución para infraestructuras aportó 9.227 millones de dólares (8.503 millones de euros) y la de clientes 11.967 millones de dólares (11.028 millones de euros). Estas cifras están un 21,5% por encima y un 0,1% por debajo de las registradas un año antes, respectivamente.

Pese a estos resultados, los analistas esperaban mucho más de la compañía en el primer trimestre del año, sobre todo porque el resultado operativo se ha reducido en un 14%, hasta 920 millones. Pero no ha sido así y la Inteligencia Artificial no ha impulsado los resultados de Dell, lo que ha tenido una fuerte repercusión en la cotización de la compañía.

Las pérdidas de este viernes suponen una corrección en el valor de esta tecnológica después de que se haya revalorizado más de un 200% en el último año y de que alcanzara una capitalización bursátil de más de 120.000 millones de euros.

De nada ha servido tampoco que la compañía haya mejorado sus previsiones para el conjunto de este ejercicio. Ahora ha comunicado una mejora en los ingresos del 8%, hasta 97.500 millones de dólares, frente al 7% de media que estiman los analistas.

Lo último en Economía

Últimas noticias