Credit Suisse pide al banco central suizo una «muestra de apoyo» para frenar la sangría en Bolsa
Credit Suisse se desploma un 20%: el mercado le señala como posible contagio de la debacle del SVB
Credit Suisse multiplica sus pérdidas hasta 7.400 millones en 2022 y avisa de malos resultados en 2023
Aunque durante la mañana, el presidente de Credit Suisse, Axel Lehmann, aseguraba que la posibilidad de recibir ayudas públicas estaba «fuera del debate» con la esperanza de que el mercado devolviera su confianza al valor; por la tarde, la propia entidad pedía al banco central suizo una «muestra de apoyo», según diversos medios internacionales, para intentar frenar el descalabro que le había llevado a perder el 30% de su capitalización bursátil a lo largo de la jornada.
En paralelo, el Banco Central Europeo (BCE) se ha puesto en marcha y ha pedido a la banca de la Unión información sobre su exposición a la entidad suiza. La consulta se produce después de que las acciones de Credit Suisse se desplomaran durante la mañana hasta el 30% aunque luego recuperó hasta el 14%; lo que ha llevado a que la cotización de los bancos se derrumbara en todo el continente. En España, el índice Ibex 35 Bancos registraba unas pérdidas del 6,75% a menos de una hora del cierre del mercado.
Credit Suisse está clasificado como «una entidad financiera de importancia sistémica», bajo las reglas bancarias internacionales creadas después del colapso de Lehman Brothers. Tales designaciones requieren que el banco mantenga una reserva de capital adicional más elevada, el 1%; similar, por ejemplo, a la que se le exige al Banco Santander, única entidad española con esa calificación.
Mal control interno
Credit Suisse reconoce en su Informe Anual de 2022 haber detectado una «debilidad material» en el control interno de la información financiera y asegura estar en pleno desarrollo de un plan para subsanarlo que incluye el fortalecimiento del marco de control y riesgo.
La entidad retrasó la semana pasada la publicación de dicho Informe Anual tras haber sido apercibida por la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC).
En este sentido, «tras finalizar las conversaciones con la SEC», el banco suizo ha confirmado sus resultados de 2022, los peores desde la crisis de 2008, con unas pérdidas netas de 7.293 millones de francos suizos (7.381 millones de euros), frente a los números rojos de 1.650 millones de francos (1.670 millones de euros) del año anterior.
Lo último en Economía
-
El FMI descarta que los aranceles de Trump provoquen una recesión pero advierte de un descenso del PIB
-
El Ibex 35 cae el 0,17% tras la rebaja de tipos del BCE
-
Palo oficial de Hacienda: 150.000 euros de multa por meter esta cantidad de dinero en el banco
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
Últimas noticias
-
El FMI descarta que los aranceles de Trump provoquen una recesión pero advierte de un descenso del PIB
-
Fernando Alonso lo confirma: «Newey sólo trabaja en el Aston Martin de 2026»
-
Jorge Gay, artista: «Pintar es buscar lo indecible, tener un ansia absurda, un oscuro optimismo»
-
El Ibex 35 cae el 0,17% tras la rebaja de tipos del BCE
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el truco efectivo para quitar el ‘olor a viejo’ con este tipo de jabón