Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Álex Casademunt
  • Corte Inglés
  • TVE
  • Comisario Villarejo
  • Carrefour
Más

    El sitio de los inconformistas

    5 Mar 2021
    Actualizado 18:03 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Economía

    Economía

    • Empresas
    • Cuentas Públicas
    • Inversión
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Vivienda
    • Turismo
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España

    ¿Cómo invertir en marca personal?

    Finanzas
    (Foto: iStock/GETTY)
    • OKDIARIO
    • 12/08/2016 13:08

    La marca es uno de los elementos diferenciadores más importantes que existen. Cuando distintas empresas ofrecen productos muy similares, la única forma de conseguir la diferenciación deseada es mediante la vinculación a la marca de una serie de valores que se compartan con el público objetivo. Por lo tanto, todo emprendedor que empiece su actividad es imprescindible que invierta en marca personal. En ese sentido, hay que tener en cuenta que entrará en un mercado donde existen empresas que ya tienen consolidada una determinada imagen. Así pues, la tarea se presenta aún más difícil.

    ¿Cómo generar esta marca personal?

    Las tareas que debe de realizar todo aquel que quiera construir la marca personal son las siguientes:

    ·      Conocer las preferencias y valores del público objetivo: la empresa debe de averiguar aquellos puntos que satisfacen las necesidades del cliente y, además, cuáles son aquellos aspectos referentes a su pensamiento, estilo de vida o percepción del entorno con los que se siente más identificado.

    ·      Escoger unos pocos puntos en los cuales se quiera marcar la diferencia: del conjunto de preferencias mostradas por el público objetivo, hay que escoger aquéllas que son más valoradas y que, realmente, suponen una diferenciación. Hay que afinar a aquellos aspectos más relevantes, no mostrar mensajes muy cargados que acaban provocando que el público no sea consciente de qué se le está transmitiendo.

    ·      Mantener un contacto constante con el público: hay que contestar todas las preguntas, sugerencias u opiniones que lleguen por parte del público objetivo. Uno de los aspectos que más valoran los clientes es el hecho que se esté atentos a ellos. En el fondo, quieren sentirse únicos y recibir un trato cada vez más personalizado. Por lo tanto, para poder satisfacer estas exigencias, hay que responder con rapidez y de una forma satisfactoria todas las cuestiones. Ahora bien, hay que mantener siempre una línea y coherencia. No para satisfacer a alguien se le responderá algo opuesto a otra persona. En caso de hacerlo, hay el riesgo que interactúen y que, finalmente, se pierdan los dos segmentos como clientes.

    ·      Utilizar las redes sociales: son el vehículo de contacto y transmisión con el cliente más rápido que existe.

    ·      Crear un logo sencillo pero atractivo: puede parecer secundario, pero no lo es. El logo es la primera imagen que llega a la cabeza de toda persona y, a partir de ella, se hace una primera idea o impresión sobre cómo será la empresa. Se recomiendan logos que sean fáciles de reproducir y sin sobrecargas. El ejemplo más claro de logo exitoso pero sin estridencias en su composición es el de Nike.

    ·      Patrocinar eventos: no solamente hay que transmitir los valores, también hay que actuar de acuerdo a ellos y que el público lo sepa. Para ello, la imagen de la empresa debe aparecer en aquellos espacios que puedan ser de interés y relevancia para los clientes.

    • Temas:

    • Manual del Emprendedor
    • Patrimonio
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Economía

    • Ocurrencia en UGT: plantea llamarse UGTT para incluir en sus siglas a las trabajadoras Ocurrencia en UGT: plantea llamarse UGTT para incluir en sus siglas a las trabajadoras
    • La vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos y Digitalización, Nadia Calviño. El Gobierno lanzará sus primeras ayudas directas el 9-M, un año después de la pandemia
    • Coche eléctrico España es el país de Europa con menos cargadores de coche eléctrico por habitante
    • Ralf Brandstätter, nuevo consejero delegado de la marca Volkswagen. Volkswagen adelanta a 2025 el lanzamiento de un modelo eléctrico que se producirá en España
    • Aceite de oliva Los empresarios del aceite de oliva protestan ante Congreso y Senado por la gestión de Alberto Garzón

    Últimas noticias

    • Medidas Semana Santa 2021 en Asturias: cierre perimetral, toque de queda y restricciones Medidas Semana Santa 2021 en Asturias: cierre perimetral, toque de queda y restricciones
    • J Balvin J Balvin vuelve a dejarnos sin palabras con el estreno de ‘Ma’G’
    • Polizones. La Guardia Civil descubre a cuatro inmigrantes ilegales escondidos en un barco con destino a Málaga
    • 8M Podemos sin careta: alienta a salir a la calle el 8M en Madrid pese a prohibirlo su propio Gobierno
    • Daniel Sabater Daniel Sabater lanza ‘Menta’, con KICKBOMBO: Los detalles
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore