China y la conquista del automóvil en Europa: crecen sus ventas un 91% y hacen sombra a Ford o Mercedes
Las marcas chinas casi duplicaron su cuota de mercado en Europa hasta el 5,1% en el primer semestre de 2025
Europa dispara sus importaciones de tecnología china: ya superan en un 828% a las de Estados Unidos

China ha conquistado el mercado del automóvil en Europa. Sus ventas han crecido un 91% y ya hacen sombra a marcas tradicionales como Ford o Mercedes. En un contexto marcado por la contracción del mercado de coches en Europa, con una caída interanual del 4,4%, las marcas chinas casi duplicaron su participación en el mercado europeo hasta el 5,1% en el primer semestre de 2025.
Las matriculaciones de vehículos chinos aumentaron más de un 90% desde principios de año. Las marcas del gigante asiático –BYD, Jaecoo, Omoda, Leapmotor y Xpeng– fueron las responsables de impulsar ese aumento, con BYD registrando 70.500 unidades vendidas sólo en la primera mitad de 2025, según un informe de JATO Dynamics. Igualmente, el dato de volumen de ventas representa una subida del 311% respecto a 2024.
Conforme el mercado europeo de coches nuevos se ha reducido, la competencia se ha intensificado, en gran medida en detrimento de los fabricantes europeos, japoneses, coreanos y estadounidenses.
Del otro lado, la cuota de mercado de las marcas chinas de coches en el primer semestre de 2025 casi se duplicó en comparación con el mismo periodo de 2024, alcanzando un nuevo récord del 5,1%.
Los resultados negativos de junio se producen tras meses de inestabilidad en el mercado europeo de coches nuevos, con unas matriculaciones totales en lo que va de año de 6.844.426 unidades, lo que implica una bajada respecto al primer semestre del año anterior del 0,3 %.
«La persistencia de precios elevados, las tensiones geopolíticas y económicas con los socios comerciales de Europa y la realidad del mercado pospandemia son la causa de este descenso», declaró Felipe Muñoz, analista global de JATO Dynamics. «Europa Occidental ha perdido el equivalente a más de 2,5 millones de unidades en ventas anuales desde 2019».
En lo que va de 2025, la cuota de mercado de estas marcas se sitúan justo por debajo de la de Mercedes, del 5,2 %, y por delante de Ford, del 3,8 %. En conjunto, las marcas chinas de coches superaron en ventas a Mercedes en el mes de junio.
En ese mismo periodo, BYD registró 15.565 unidades, entrando en el top 25 de marcas líderes en ventas y superando en ventas a Suzuki, Mini y Jeep. El BYD Seal U fue, junto con el Volkswagen Tiguan, el híbrido más vendido en Europa en junio y el tercero en los primeros seis meses de 2025.
Aunque las marcas chinas han seguido aumentando su participación en el mercado europeo, algunas de las principales empresas del sector han cedido cuota de mercado.
En cuanto a Stellantis experimentó la mayor caída en el primer semestre del año, con una caída interanual del 16,7 % al 15,3 %. De hecho, el grupo registró su menor volumen de matriculaciones en el primer semestre en Europa-28 desde su creación en 2021.
Por otro lado, la estadounidense Tesla experimentó la segunda mayor caída de cuota de mercado en el primer semestre de 2025, pasando del 2,4 % en el primer semestre de 2024 al 1,6 %. Durante este período, perdió su puesto en la clasificación del grupo frente a SAIC Motor, propietaria de MG, que superó en ventas a Tesla por primera vez en su historia.
Por su parte, el fabricante chino aumentó sus ventas un 22 %, hasta alcanzar las 162.153 unidades, en contraposición a la caída del 33 % en Tesla, hasta las 109.264 unidades.
Muñoz destacó que «el Tesla Model Y actualizado no ha logrado hasta ahora el impulso de ventas esperado para la marca». «Al mismo tiempo, la competencia de BYD y el Grupo Volkswagen dificulta que Tesla mantenga su liderazgo».