embargos de viviendas

Cataluña y Valencia doblan los impagos de hipotecas de Madrid en lo que va de año

Isabel Díaz Ayuso
Isabel Díaz Ayuso. Foto: EFE
Carlos Ribagorda

Los embargos por impagos de las hipotecas sobre viviendas, que se pueden interpretar como un termómetro de la salud económica en las regiones, son más del doble en Cataluña y la Comunidad valenciana que en Madrid en lo que va de año, hasta abril. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), las ejecuciones hipotecarias en la región que gobierna Isabel Díaz Ayuso fueron 463 de enero a marzo, mientras que en Cataluña ascendieron a 1.011 y en Valencia, a 1.093.

El total de impagos de hipotecas del primer trimestre, incluyendo los solares y la fincas rústicas, ascendió en el caso de Cataluña a casi 1.500, mientras que en Madrid fue de 691. Valencia superó las 1.700 ejecuciones hipotecarias de cualquier clase de fincas.

La situación de este primer trimestre en cuanto a los impagos de viviendas es prácticamente similar a la de los primeros tres meses de 2020, cuando se había iniciado ya la pandemia y el estado de alarma, decretado el 14 de marzo. Cataluña y Valencia también doblaban a Madrid en el número de ejecuciones hipotecarias, al igual que Andalucía. Son las cuatro regiones más grandes del país por población y, según el INE, Madrid es la que menos impagos de hipotecas ha registrado durante toda la pandemia.

Madrid motor económico

Se da la circunstancia de que estos datos se producen en medio del ataque del independentismo catalán, que gobierna Cataluña, y del socialista Ximo Puig, presidente de Valencia, a las políticas seguidas por Ayuso durante la pandemia. La presidente madrileña ha mantenido abiertos los negocios de hostelería y comercios en casi su horario habitual, mientras que en Cataluña y Valencia se han impuesto importantes restricciones, golpeando fuertemente a los autónomos y pequeñas empresas.

El resultado es que en Madrid los negocios han podido funcionar a más ritmo que en las otras dos regiones, muy críticas con el Gobierno de Madrid. Incluso el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha castigado a la región imponiendo un estado de alarma única y exclusivamente para Madrid, además de obligarle a cerrar perimetralmente la comunidad.

También el Ejecutivo central está intentando acabar con la política fiscal de Madrid en lo referente a los impuestos, lo que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, llama «armonización fiscal» entre regiones. Esa política fiscal ha sido clave, según el Gobierno regional, para el desarrollo económico de Madrid y para que la economía madrileña sea en estos momentos la primera del país.

Lo último en Economía

Últimas noticias