Canarias no es la mejor opción de playa: el destino más barato para emigrar desde España al paraíso

Hay españoles que sueñan con mudarse a otra ciudad europea, pero hay a quienes el destino les importa poco: ellos sólo quieren emigrar a un lugar que les ofrezca playas paradisiacas.
En ese sentido, muchos pensaban que la mejor alternativa la encontrarían en las Islas Canarias. El inconveniente es que vivir allí cada vez es más complicado debido al alto coste de vida.
Por ello, hay una opción mucho más desconocida que ha ganado enteros, ya que te permite desarrollarte profesionalmente, vivir como un rey por poco dinero y bañarte en aguas cristalinas. Por increíble que parezca, hablamos de Guayaquil, en Ecuador.
Lo mejor de Guayaquil: la joya escondida de Ecuador para emigrar
Guayaquil es la capital económica de Ecuador y cuenta con más de dos millones de habitantes. Gracias a ello, hacer negocios o disfrutar de todo tipo de servicios no será complicado.
La idea de mudarse tan lejos puede ser muy atractiva si eres un amante de las playas paradisiacas, pero siempre está el temor de qué pasará si nos apetece volvernos. Guayaquil cuenta con un aeropuerto internacional y vuelos directos a España.
Además, no sólo cuenta con playas famosas para practicar deportes acuáticos como Puerto Hondo, sino que también está conectada con otros lugares maravillosos como Salinas o la Ruta del Spondylus.
¿Por qué emigrar a Guayaquil si tu sueño es vivir en la playa?
Hay que admitir que las playas españolas y en concreto las de Canarias no tienen rival. El problema es que en España el coste de vida se ha disparado. Si quieres vivir en un ambiente paradisiaco con todo tipo de lujos es mejor mirar fuera.
La principal ventaja de vivir en Guayaquil es que el coste de vida es muy bajo. Esto se nota especialmente en el tema de la vivienda. Con el presupuesto que tendrías en España, en Ecuador vivirás en una casa mucho más grande.
Por ejemplo, un apartamento cerca de la playa no superará los 430 o o los 470 euros mensuales. Además, perfectamente equipado y con unos costes de mantenimiento inferiores.
Además, otros gastos como la alimentación también van a ser más bajos. Por ejemplo, puedes comer fuera de casa por poco más de tres euros y realizar la compra semanal por 40 euros.
Los únicos productos donde vas a notar un mayor coste van a ser los de importación. En todo caso, ten en cuenta que si lograr trabajar en remoto desde Ecuador tus ingresos serán muchísimo más altos que tus gastos.
¿Qué nivel de vida podré tener si me mudo a Ecuador?
A no ser que tengas un puesto directivo, si tu trabajo lo desempeñas en Ecuador puede que tengas dificultades para asentarte. De hecho, el salario medio no alcanza los 400 euros.
Aun así, si consigues un buen puesto laboral o si trabajas en remoto, para un país europeo, podrás permitirte vivir con todo tipo de lujos. Por poner un ejemplo, con un salario de 1.500 euros vivirías como un auténtico rey.
De hecho, eso lo convierte en una opción perfecta para emigrar si estás jubilado. En Guayaquil tu pensión hará que puedas disfrutar de un ambiente paradisiaco, pero a unos costes ridículos.
Eso te permitiría optar a productos y servicios que quizás en España no tienes. Por ejemplo, una casa con jardín y piscina, un seguro médico privado, utilizar taxi todos los días, prescindir del transporte público, etc.
¿Cómo emigrar a Ecuador desde España?
Viajar a Ecuador desde España es relativamente sencillo. De hecho, no necesitas visado para vivir allí durante un periodo máximo de 90 días.
Esto te permitirá conocer mejor el país, ver las oportunidades laborales que tienes, y comprobar tú mismo si te aclimatarás a Ecuador y podrás desarrollar allí tu proyecto de vida.
En caso de que quieras pasar más tiempo en Ecuador, sí que deberás pedir un visado. Para realizar los trámites, puedes ponerte en contacto con el consulado que tienen en España. Consulta todo lo que necesitas aquí.