Destacados:
  • Últimas noticias
  • Elecciones Madrid 2021
  • Coronavirus
  • Eduardo Inda
  • AstraZeneca
  • Nuria Roca
  • Juan Cala
Más

    El sitio de los inconformistas

    13 Abr 2021
    Actualizado 06:05 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Economía

    Economía

    • Empresas
    • Cuentas Públicas
    • Inversión
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Vivienda
    • Turismo
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021
    Ayudas a la hostelería

    Calviño pospone hasta marzo el plan de apoyo a la hostelería de 11.000 millones anunciado por Sánchez

    Nadia Calviño, vicepresidenta del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, durante la comparecencia sobre la fusión Bankia con Caixabank
    Nadia Calviño, vicepresidenta del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, durante la comparecencia sobre la fusión Bankia con Caixabank
    • OKDIARIO
    • 25/02/2021 20:09
    • Actualizado: 25/02/2021 20:40

    Un plan de ayudas que llega tarde y sin medidas concretas. Así es el paquete de ayudas para la reactivación del turismo y la hostelería que anuncio este miércoles el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por valor de 11.000 millones de euros. Ahora, Nadia Calviño, ha sido incapaz de precisar cuando llegarán estos estímulos -que pospone hasta marzo- y evita mencionar si serán ayudas directas, alegando que el objetivo es aliviar la carga financiera de las empresas viables.

    Pese a que 24 horas antes, Pedro Sánchez asegurase que estas medidas estarían listas en las próximas semanas, lo cierto es que la titular de Economía, espera presentar el plan en el mes de marzo, por lo que podría retrasarse más de seis semanas el paquete de ayudas, en un contexto marcdo por las reclamaciones de colectivos de hosteleros y comercios que se encuentran en una difícil situación.

    Concretamente, Calviño ha señalado que y el sector financiero para analizar la situación de solvencia empresarial para ver dónde existen problemas de sobreendeudamiento, con el fin de asegurar el mejor uso de recursos y reforzar a empresas particularmente viables.

    La vicepresidenta tercera del Gobierno ha explicado que el Gobierno busca con este plan reforzar la solvencia de las empresas afectadas por la crisis y dar más músculo para poder afrontar inversiones necesarias y contratar personal, y por ello el plan contemplará las medidas necesarias para evitar que un sobreendeudamiento derivado del alargamiento de las restriciones conduzca al cierre de estos negocios.

    En este sentido, ha señalado que el efecto de la pandemia ha afectado a sectores y a empresas que, antes de esta crisis, eran particularmente rentables y viables. Por ello, ha asegurado que el Gobierno viene trabajando desde otoño para concretar medidas en esta línea.

    Evita hablar de ayudas directas

    Por otro lado, Calviño ha resaltado el papel que tienen las comunidades autónomas en la asistencia a las empresas, subrayando que los 12.000 millones en fondos europeos React-EU están concebidos para reforzar la atención sanitaria y los servicios educativos, pero también para ayudar a empresas.

    Así, ha asegurado que de todo ese montante, el Gobierno ha reservado 2.000 millones de euros para la compra de vacunas, pero de los 10.000 millones restantes estas administraciones ya han recibido 8.000 millones procedentes de este mecanismo comunitario. Todo ello además de los 16.000 millones transferidos de financiación adicional para afrontar la pandemia de Covid-19, ha incidido.

    Asimismo, ha explicado que las comunidades autónomas han comunicado al Gobierno su intención de emplear el 25% de estos fondos a ayudas directas a autónomos y pymes y para la creación y mantenimiento de los puestos de trabajo. Calviño ha incidido en la necesidad de adoptar medidas dirigidas a evitar un daño estructural en la economía y para ello ha llamado a dirigir las medidas que se adopten cada vez más a la protección y el refuerzo de la solvencia de las empresas.

    En este sentido, ha señalado que, además de las medidas que pueda adoptar el Gobierno, como los 11.000 millones en actuaciones anunciado por el presidente Pedro Sánchez esta semana para la hostelería y el turismo, las comunidades autónomas también están adoptando planes de ayudas de forma decidida.

    Y es que, ha defendido, el Gobierno ha venido asegurando que cuentan con financiación suficiente para su gasto social y sanitario, pero también para el apoyo de las empresas, por lo que estas administraciones tienen posibilidad de compensar a los negocios por las restricciones que aplican para contener la pandemia.

    De los 12.000 millones de euros que corresponden a España por el Fondo React-EU, unos 8.000 millones de euros ya se han puesto a disposición de las administraciones autonómicas y, según ha señalado, estas administraciones ya han comunicado que destinarán un 25% de este importe, unos 2.000 millones, a ayudas directas a autónomos y pymes.

    • Temas:

    • Ayudas públicas
    • Nadia Calviño
    • Pedro Sánchez
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Economía

    • La pandemia no frena el rally del automóvil en China: las ventas de coches crecen un 70% hasta marzo La pandemia no frena el rally del automóvil en China: las ventas de coches crecen un 70% hasta marzo
    • Seat prepara Martorell para recuperar la producción de 24.000 coches a partir de agosto tras el ERTE Seat prepara Martorell para recuperar la producción de 24.000 coches a partir de agosto tras el ERTE
    • El Gobierno trata de salvar su imagen con el ERE de CaixaBank-Bankia. El Gobierno trata de salvar su imagen pidiendo a Caixabank-Bankia que suavice el ERE todo lo posible
    • Oficinas de CaixaBank @CaixaBank Caixabank contrata al bufete Sagardoy Abogados para el diseño de su ERE
    • Pedro Sánchez e Iván Redondo tratan de salvar el reparto de fondos tras el escándalo de Plus Ultra El escándalo de Plus Ultra fuerza a Sánchez a informar al Congreso de los fondos europeos

    Últimas noticias

    • La pandemia no frena el rally del automóvil en China: las ventas de coches crecen un 70% hasta marzo La pandemia no frena el rally del automóvil en China: las ventas de coches crecen un 70% hasta marzo
    • Seat prepara Martorell para recuperar la producción de 24.000 coches a partir de agosto tras el ERTE Seat prepara Martorell para recuperar la producción de 24.000 coches a partir de agosto tras el ERTE
    • El Gobierno trata de salvar su imagen con el ERE de CaixaBank-Bankia. El Gobierno trata de salvar su imagen pidiendo a Caixabank-Bankia que suavice el ERE todo lo posible
    • Oficinas de CaixaBank @CaixaBank Caixabank contrata al bufete Sagardoy Abogados para el diseño de su ERE
    • Pedro Sánchez e Iván Redondo tratan de salvar el reparto de fondos tras el escándalo de Plus Ultra El escándalo de Plus Ultra fuerza a Sánchez a informar al Congreso de los fondos europeos
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore