LA PRESTACIÓN UNIVERSAL POR CRIANZA

Buenas noticias si tienes hijos pequeños: te van a dar 2.400 € por cada uno por hacer sólo esto

El Gobierno ha aprobado una nueva ayuda para los padres que tengan hijos pequeños

niños pequeños
(Foto: Freepik)
Pedro Antolinos

El ala a la izquierda del PSOE tiene preparada una nueva ayuda para las familias con hijos menores de 18 años. El Gobierno ha dado luz verde a la Prestación Universal por Crianza, que entrará en vigor durante 2025 en el caso de que se aprueben los Presupuestos Generales del Estado. Consulta en este artículo todo sobre la nueva ayuda de 200 euros al mes para los padres y madres que tengan hijos menores de 18 años.

La Prestación Universal por Crianza ya tiene el visto bueno del Gobierno para entrar en vigor durante el año 2025, pero para ello se tendrán que aprobar los Presupuestos Generales del Estado y, viendo los últimos acontecimientos, esta premisa parece lejos de cumplirse. De momento están en punto muerto, mientras desde el Congreso reclaman a Pedro Sánchez que apruebe unos nuevos presupuestos después de dos años de prórroga. Al final, todo se resume en la falta de apoyos de un Gobierno a la deriva.

A la espera de estos presupuestos está la nueva iniciativa de Sumar, que ya ha sido aprobada por el Gobierno: la Prestación Universal por Crianza. Esta es una ayuda de 200 euros mensuales por cada hijo menor de 18 años en un núcleo familiar. Esta prestación para los hijos pequeños tiene una característica única y es su universalidad, ya que la podrán solicitar todos los ciudadanos independientemente de su nivel de ingresos o si están en una situación de vulnerabilidad económica.

En caso de que esta norma llegue a entrar en vigor, la Prestación Universal por Crianza será compatible con otras ayudas o subsidios, como puede ser el Ingreso Mínimo Vital. Esta ayuda económica para los hijos pequeños va destinada a las familias que en España tienen problema para afrontar el mes ante el aumento indiscriminado de los precios en la educación, ropa, alimentación y demás gastos del día a día.

¿Cuándo saldrá la ayuda para los hijos pequeños?

Esta es la pregunta del millón. Desde el Gobierno han asegurado que la Prestación Universal por Crianza entrará en vigor durante el año 2025, pero para ello Pedro Sánchez tendrá que sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado para este año.

Por lo que respecta a los requisitos, aún no hay nada especificado para acceder a esta Prestación Universal por Crianza; habrá que cumplir unos mínimos de mayoría de edad y residir en territorio español. Puede ser también que se imponga un ingreso mínimo para priorizar a las personas que más necesitan esta ayuda económica.

Desde el Gobierno también han desvelado que la Prestación Universal por Crianza se podrá solicitar de forma única a través de la sede electrónica de la Seguridad Social. Los documentos a aportar tendrán que ser el certificado de empadronamiento o el libro de familia, con los que se certificará la residencia y el número de hijos menores de 18 que darán acceso a esta ayuda de 200 euros al mes.

Riesgo de pobreza en España

«La prestación universal por crianza sería eficaz para paliar la pobreza infantil», dijo en su día Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, sobre la Prestación Universal por Crianza.

Todo ello un día después de que la Plataforma de Infancia hiciera público el «Análisis de la Encuesta de Condiciones de Vida con Enfoque de Infancia 2025», en el que volvió a quedar de manifiesto la situación de precariedad que viven cientos de miles en España. Según los últimos datos, 2,7 millones de niñas, niños y adolescentes viven en riesgo de pobreza y exclusión social en España.

«Aunque los ingresos medios de la población han mejorado, la infancia sigue siendo el grupo más vulnerable, con tasas de riesgo de pobreza más altas que las de las personas adultas», explicó su director, Ricardo Ibarra. «Estos datos sitúan a España a la cabeza de la tasa más alta de pobreza infantil en la Unión Europea, lo que pone de manifiesto la necesidad de impulsar medidas urgentes que rompan el ciclo de la pobreza y asegurar un presente y futuro digno para toda la infancia y la adolescencia», espetó sobre la pobreza infantil en España, que en 2024 se situó en un 29,2% de la población.

Lo último en Economía

Últimas noticias