Banco Sabadell

Banco Sabadell se deshará de 550 millones en activos para culminar su proceso de desinversión en 2020

Banco Sabadell se deshará de 550 millones en activos para culminar su proceso de desinversión en 2020
Sabadell
Borja Jiménez

Pese a que la intención reconocida por Banco Sabadell pasa por alcanzar el ratio CET 1 ‘fully loaded’ del 12% -umbral mínimo de capital de máxima calidad dentro del balance exigido por el BCE- orgánicamente, es decir, a través de beneficios, lo cierto es que la entidad catalana abrió un proceso de desinversión de activos no estratégicos que, según ha podido saber OKDIARIO, está previsto que culmine durante el primer trimestre de 2020 con la venta de dos activos más: la depositaría, por unos 50 millones de euros, y la gestora, por cerca de 500 millones.

Como ya avanzó este periódico, la entidad que preside Josep Oliu contrató a JP Morgan para buscar un socio al que vender parte de su gestora de fondos, Sabadell Asset Management. Fuentes del mercado aseguran a OKDIARIO que este activo está valorado en, aproximadamente, 500 millones de euros.

A cierre de 2018, Sabadell Asset Management contaba con activos bajo gestión por valor de 16.000 millones de euros a través de fondos de inversión y de casi 2.000 millones de euros en Sicavs. Fuentes de la entidad aseguran, sin embargo, que la desinversión en este caso sería parcial, ya que no se quieren desprender de la totalidad del activo.

Por otro lado, Banco Sabadell busca comprador también para su depositaría de fondos, para lo que tienen a cargo a Arcano y por el que se espera que ingresen unos 50 millones de euros. Fuentes conocedoras de la operación aseguran a OKDIARIO que, aunque son dos procesos vinculados, son paralelos, y que se está llevando a cabo sin prisa pero sin pausa; es decir, sin urgencias de ningún tipo. Las mismas fuentes apuntan que, con estas dos ventas, se culminaría el proceso de desinversión ya que no hay más ventas previstas en el horizonte.

Banco Sabadell ya ha avanzado mucho en su proceso de desinversión. Vendió el 100% de su promotora, Solvia Desarrollos Inmobiliarios (SDIN), así como un conjunto de activos inmobiliarios por casi 900 millones de euros. Además, el 80% de Solvia Servicios Inmobiliarios también fue vendida por 300 millones de euros.

DBRS aplaude las desinversiones

DBRS elevó recientemente la nota de solvencia a largo plazo de Banco Sabadell hasta situarla en ‘A (low)’, desde ‘BBB (high)’, mientras colocó la perspectiva en ‘estable’, lo que implica que no tiene previsto emitir un nuevo rating en el corto plazo sobre la entidad.

De este modo, la agencia de calificación crediticia incluyó hace apenas unas semanas los títulos de deuda del banco presidido por Josep Oliu en el grado de inversión con calidad aceptable.

Según explicó, esta mejora del rating se debe fundamentalmente a la limpieza de su balance tras la venta de una gran cartera, a que el resultado de TSB ha vuelto en el primer trimestre de 2019 a un nivel normalizado y a que considera que los problemas derivados de la migración tecnológica de su filial británica ya están prácticamente resueltos.

También cree la agencia que los ingresos del grupo están mejorando, impulsados por un «fuerte» crecimiento de las comisiones y los ingresos netos por intereses, a pesar de los mayores extraordinarios que afectaron a los resultados del conjunto del ejercicio 2018.

De igual forma, DBRS ha asegurado que la nota que emite ahora sobre Sabadell refleja la resistencia de su red comercial en España y en Reino Unido, lo que respalda la «sólida posición financiera y de liquidez del grupo».

Lo último en Economía

Últimas noticias