Así afectará a las hipotecas la caída del Ibex 35: puede ser un buen momento para comprar vivienda
La caída del Ibex por los aranceles de Donald Trump han hecho que el Euríbor para las hipotecas se desplome


Los aranceles de Donald Trump han llevado la incertidumbre a los mercados de todo el mundo que miran con temor el futuro a largo plazo. La caída de las bolsas y la próxima rebaja que se avecina de los tipos de interés del Banco Central Europeo han provocado otra gran bajada del Euríbor. Esto supone una buena noticia para los ciudadanos que en España tengan contratada una hipoteca a tipo variable. El martes 8 de abril cayó hasta un 2,1%, dejando la media en un 2,232%. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre la caída del Ibex y su relación con las hipotecas.
Donald Trump ha sembrado de pánico la economía mundial por la imposición de una nueva estrategia de aranceles que parece que está lejos de ser un farol. El presidente de los Estados Unidos confirmó su huida hacia adelante en una comparecencia en el Comité Nacional Republicano del Congreso en la que incluso se mofó del resto de países. «Estos países nos están llamando. Besándome el culo, se mueren por llegar a un acuerdo», llegó a decir ante los fieles de su partido horas después de confirmar una subida de aranceles a China. En la noche del miércoles también anunció una pausa de 90 días para los países que aún no han respondido a su guerra comercial y una nueva subida para el país asiático.
Estos aranceles de Donald Trump han provocado una gran incertidumbre en los mercados y ese temor desembocó en uno de los lunes más negros en la bolsa de los últimos años. Esta caída de la bolsa, el Ibex 35 incluido, ha tenido consecuencias en el Euríbor, que ha sufrido una gran bajada en los últimos días. Este temor de los mercados y la bajada de los tipos de interés que todo hace indicar que anunciará el Banco Central Europeo han hecho que vuelva a desplomarse el tipo de interés al que las entidades financieras de la zona euro se compran y venden el dinero entre sí.
La caída del Ibex y las hipotecas
El pasado martes 8 de abril el Euríbor cayó hasta un 2,1% en el dato diario, dejando la media del mes de abril en un 2,2%. Estos números no se veían desde el pasado 2022 y suponen una buena noticia para los ciudadanos que tienen una hipoteca a tipo variable. Para entender estos números hay que tener en cuenta que hace un año esta cifra estaba en un 3,868% y hace medio año en 3,047%.
El miércoles 9 de abril dio un pequeño repunte de 49 milésimas hasta un 2.156%, dejando la media en 2.232%. Esta media mensual también se ha reducido con respecto a todos los meses del año, ya que en enero fue de 2.525%, en febrero de 2.407% y en marzo de 2.398%. Así que la incertidumbre generada con los aranceles de Donald Trump parece que ha afectado positivamente a los que tengan contratada una hipoteca a tipo variable.
Según indica El blog del Euríbor, una página especializada en la materia, para los ciudadanos que tengan contratada una hipoteca de 150.000 euros a 25 años con un diferencial del 1% (con revisión semestral), pasarán de pagar 891,39 euros a pagar 854,55 euros. Esto se traduce en una variación anual de 121,6 euros. Así que esta bajada del Euríbor hasta un 2,232% supone una gran noticia para los hipotecados en tipo variable con una revisión semestral, que generarán más de 100 euros de ahorros al mes.
Próxima reunión del BCE
El próximo 17 de abril el Banco Central Europeo se reunirá en Frankfurt y todo hace indicar que desde Alemania se anunciará una nueva rebaja en los tipos de interés. En la reunión celebrada el pasado 6 de marzo, Christine Lagarde anunció una nueva baja de los tipos de interés del BCE en 25 puntos básicos, situándose en el 2,5%, 2,65% y 2,9%, respectivamente. Este recorte fue el quinto consecutivo, el sexto en las últimas siete reuniones.
«Hay peligros en todas partes e incertidumbre mires donde mires. En este contexto, nuestra determinación es alcanzar el objetivo, pero lo haremos sin comprometernos a un camino concreto. Ahora esto es más relevante que nunca, con la incertidumbre que hay», dijo la presidenta del Banco Central Europeo; con respecto a las próximas bajadas, dejó claro que irán «reunión a reunión» y no se comprometieron a fijar una senda concreta en la rebaja de tipos de interés.
Temas:
- Donald Trump
- Euribor