Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Manifestaciones 8M
  • Medidas Semana Santa
  • Álex Casademunt
  • PSOE León
  • Mercadona
Más

    El sitio de los inconformistas

    4 Mar 2021
    Actualizado 12:37 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Economía

    Economía

    • Empresas
    • Cuentas Públicas
    • Inversión
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Vivienda
    • Turismo
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    • Sánchez blanquea el acercamiento de terroristas con un acto de autobombo para destruir armas de ETA
    Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución

    Anged plantea la congelación salarial y desregulación de jornada en el nuevo convenio de grandes almacenes

    Ikea: los 5 productos más vendidos después del Estado de Alarma
    Ikea
    • OKDIARIO
    • 22/02/2021 17:03

    La Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), que engloba a empresas como El Corte Inglés, Carrefour o Ikea, ha propuesto a los sindicatos un cambio de modelo basado en congelación salarial y desregulación de jornada, con el aumento del trabajo en domingos y festivos, según han informado este lunes CCOO y Fetico, que han rechazado dicha propuesta.

    En concreto, Anged y los sindicatos han iniciado la negociación del convenio de grandes almacenes, que afecta a unos 230.000 empleados, tras expirar el anterior (2017-2020) el pasado 31 de diciembre en un contexto marcado por la crisis sanitaria del Covid-19. Desde Fetico han señalado que la patronal ha planteado unas propuestas inadamisibles y ha presentado unos datos escalofriantes con un caída de afluencia de clientes del 45% y un descenso del 17,6% en las ventas de enero respecto a un año antes.

    Con estos datos, el aumento de la venta ‘online y la competencia de Amazon, la patronal ha considerado necesario, según Fetico, una nueva estructura de convenio colectivo cuyas propuestas son: congelación salarial a cuatro años, aumento del trabajo en domingos y festivos a puerta cerrada (a 23 en toda España) y adaptaciones de la jornada anual.

    «Creemos que el convenio colectivo debe ser un convenio de menor duración y con medidas transitorias. Siempre manteniendo el empleo pero también incrementando salarios», ha señalado Fetico.

    Por su parte, desde la patronal de grandes empresas de distribución se han limitado a indicar que las negociaciones acaban de arrancar y que existe voluntad de acuerdo, al margen de las discrepancias, para lograr un buen convenio para el sector y para el empleo. Según CC.OO., la pandemia ha hecho caer las ventas en las tiendas y subir el comercio ‘online’.

    «Este cambio de modelo y la capacidad de las plantillas para adaptarse al mismo, ha protagonizado la reunión constituyente de la mesa de negociación del convenio», ha señalado el sindicato, que ha asegurado que no es posible avanzar en el futuro de un sector centrado en la atención a la clientela sin contar con las plantillas y que, por lo tanto, este cambio de modelo no puede recaer sobre los hombros de las plantillas en forma de congelación salarial o el incremento de trabajo en domingos y festivos.

    Puntos claves de la negociación

    Durante la reunión, según ha explicado CC.OO., la patronal ha puesto sobre la mesa los puntos claves de su plataforma de negociación, centrada en la necesidad de adaptar el sector a los cambios en los hábitos de consumo que se han consolidado durante la pandemia que ha propiciado el rápido desarrollo del comercio ‘online’.

    «Este cambio de modelo que propone la patronal, se estructuraría alrededor de la omnicanalidad y tendría al convenio colectivo como herramienta necesaria para realizar la transición», ha explicado CC.OO., que ha resaltado que Anged, pese a alabar la gran capacidad de las plantillas para adaptarse a todos los cambios que han marcado al sector en este último año, incluye en su propuesta la congelación salarial y el aumento del trabajo en domingos y festivos.

    Tras escuchar a la patronal, CC.OO. ha manifestado su absoluta convicción de que cualquier transición digital se tiene que realizar poniendo a las plantillas en el centro. Además, ha señalado que en un sector donde el valor añadido lo aportan las personas que atienden a la clientela, hacer un cambio de modelo a costa de ellas sería un error estratégico.

    «La patronal nos va a tener en frente si pretende utilizar la transición digital para empeorar las condiciones de la plantilla limitando cada vez más su posibilidad de conciliar su vida personal y familiar con la laboral o congelando su ya de por si reducido salario», ha advertido CC.OO.

    Por otra parte, el sindicato ha instado a Anged a plasmar su reconocimiento al trabajo de la plantilla durante la pandemia modificando sustancialmente su planteamiento de partida, en forma de subida salarial y asegurando una regulación del tiempo de trabajo que permita a las plantillas conciliar su vida personal y laboral.

    «Hay que marcar las bases para otra forma de regular el tiempo de trabajo, en función de los cambios, que conjugue las nuevas necesidades con la conciliación y reconozca cualitativa y cuantitativamente la productividad y los esfuerzos de las plantillas», ha señalado el sindicato, quien, por último, en el Día Internacional Contra la Brecha de Género, ha denunciado que en el sector del comercio las mujeres ganan un 27% menos que los hombres.

    • Temas:

    • Anged
    • Grandes almacenes
    • jornada laboral
    • Salarios
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Economía

    • Exceltur pide al Ministerio de Economía una actitud Exceltur pide al Ministerio de Economía una actitud «respetuosa, decidida y urgente» hacia el turismo
    • Francina Armengol Baleares Las casas expropiadas por Armengol en Baleares son de Bankia, Sabadell, BBVA, Blackstone o la Sareb
    • La UDEF registra las sedes de Alcoa por orden de la Audiencia Nacional por la venta de sus plantas La UDEF registra las sedes de Alcoa por orden de la Audiencia Nacional por la venta de sus plantas
    • renfe La pandemia golpea al transporte: los usuarios de tren se redujeron a la mitad en 2020
    • Duro Felguera se dispara en Bolsa tras aprobar la SEPI su rescate por 120 millones Duro Felguera se dispara en Bolsa tras aprobar la SEPI su rescate por 120 millones

    Últimas noticias

    • colores (1) ¿Sabrías explicar qué son los colores complementarios?
    • Soraya Arnelas Soraya Arnelas habla de su etapa más dura de su vida: “Fui una mujer maltratada”
    • Koeman Koeman encuentra su flor en la Copa
    • Dakota Tárraga Dakota Tárraga presume de su nuevo e impresionante tatuaje
    • Estas son las 5 mejores mascarillas de los supermercados según la OCU Estas son las 5 mejores mascarillas de los supermercados según la OCU
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Coolthelifestyle
    • RSS
    • Auditado por ComScore