Adiós a tu hipoteca: el comunicado de una experta que puede acabar con tus problemas
Una experta ha dado una serie de consejos para evitar problemas con la hipoteca


Una consultora financiera ha dado una serie de consejos para evitar tener problemas a la hora de pagar una hipoteca. El vídeo de esta influencer, en el que ha explicado los pasos a seguir a la hora de poder recortarle años a este producto financiero que proporcionan los bancos, se ha hecho viral en las redes sociales. Esto es todo lo que debes saber a la hora de contratar una hipoteca, además de poder amortizarla en menos años de los firmados en su día por contrato.
El Instituto Nacional de Estadística puso números a las hipotecas en un informe publicado hace unos días relativo al mes de diciembre de 2024. En este periodo se contabilizaron 32.249 hipotecas sobre viviendas inscritas en el registro de la propiedad, siendo un 30,0% más que en el mismo periodo del año anterior. Según este estudio, el importe medio de las hipotecas aumentó un 8,3% en este mes hasta los 152.377 euros y el interés medio está fijado en 3,25%, que puede ser de tipo variable o fijo, acorde a lo firmado por contrato por los hipotecados.
Como indica este informe elaborado por el INE, en todo 2024 el número de hipotecas en España aumentó un 11,2% y su importante medio también un 2,7%. Esto también se debe en parte al aumento del precio de la vivienda en España, que ha subido drásticamente en el último año. Concretamente, en el último trimestre del año tuvo una subida del 11,2% interanual hasta los 2.271 euros el metro cuadrado. Por ejemplo, en el caso del precio de la vivienda de segunda mano, ha subido un 8,4% anual, situándose en 2.389 euros/m2, como indica en el informe La vivienda de segunda mano en 2024 elaborado por Fotocasa.
Así puedes evitar problemas con la hipoteca
Una consultora financiera denominada @maria.finanzas.con.alma ha publicado un vídeo en las redes sociales en el que ha dado una serie de consejos a los españoles que tengan una vivienda para que acorten los plazos y puedan amortizar los costes lo más rápido posible. Todo con el objetivo de evitar problemas y quitarte el pago mensual que corresponde a la hipoteca lo más rápido posible.
Esta usuaria de las redes sociales pone el ejemplo de una pareja que tenía una hipoteca contratada a un interés fijo del 1,75% y pagaban 500 euros al mes. En total le quedaban 223.000 por abonar y 289 cuotas, lo que significan 24 años de hipoteca. «Los dos años anteriores a encontrar este método que les ha llevado hoy a despedirse definitivamente de su hipoteca, estuvieron haciendo amortizaciones con los 4.800 euros que ahorraban para ir recortando plazo. Con este método veían que no iban a conseguir mucho y decidieron investigar y encontraron el acortamiento inteligente de hipoteca», especifica en el vídeo publicado en la red social Tik Tok.
Esta usuaria de las redes sociales apunta a una nueva herramienta financiera en la que depositar un ahorro de 200 euros al mes y que pueda generar un interés. «No es más que poner esa capacidad de ahorro mensual que tenemos, en su caso 200 euros cada uno, a trabajar en una herramienta financiera que, gracias al interés compuesto y a unos intereses anualizados de un 5,5%, en vez de dejar ese dinero parado en el banco, con el mismo esfuerzo en el tiempo conseguiremos grandes beneficios», dice, a la vez que deja claro que en este caso los hipotecados se ahorraron 128 meses de hipoteca, alrededor de un año y medio.
Esta consultora financiera también pone el ejemplo de una pareja que tiene una hipoteca de 250.000 euros a 30 con el interés del 3% que tendrá que pagar 129.000 euros de intereses. Por ello, aconseja a los hipotecados llevar a cabo una amortización parcial de tiempo para reducir cuotas. Esto equivale, por ejemplo, a adelantar 5.000 euros al año durante el primer lustro de la hipoteca para que los beneficiarios se puedan quitar intereses futuros y años de pago. En concreto, «27.791 euros en intereses y cuatro años». Con una amortización parcial de la cuota se reducirían intereses, pero no años de pago. «Haciendo lo mismo que en el ejemplo anterior, se ahorrarían 11.512 euros en intereses, pero sin reducir años de pago», informa.
Lo que sí está claro es que las personas que quieran acortar cuotas, años e intereses de la hipoteca y así evitar problemas, lo más recomendable es hacer un ahorro paralelo al pago de la hipoteca para así poder quitarse un peso de encima lo más rápido posible.
Temas:
- Hipoteca