BOE

Adiós al gazpacho de Belén Esteban: el BOE lo confirma y nadie da crédito

BOE Belén Esteban
Blanca Espada

Durante meses se rumoreaba, pero ahora es oficial: el Boletín Oficial del Estado ha confirmado la disolución de la empresa Sabores de la Esteban SL, el proyecto empresarial con el que Belén Esteban quiso abrirse camino más allá de los platós. La noticia ha sorprendido a muchos, no tanto por inesperada, sino porque parecía que el impulso mediático de la autodenominada como la Patrona, era suficiente para mantener la marca a flote. Pero finalmente no ha sido así, y lo que había comenzado hace ya cuatro años como un homenaje personal a sus raíces, ha terminado con un cierre ya confirmado en el BOE.

Esteban había apostado fuerte por esta empresa de la que además era la cara más que visible. La vimos en entrevistas dentro del que era por aquel entonces su programa ‘Salvame’, o aparecer en redes hablando siempre de la calidad y autenticidad de sus productos, como el gazpacho, el salmorejo, las cremas de verduras y patatas fritas, convencida de que todo ello encontraría su sitio entre los grandes del sector. Y así fue durante un tiempo. La marca Sabores de la Esteban se vendía en Carrefour, Día, Alcampo, y hasta en chiringuitos de playa hasta que poco a poco fue desapareciendo y ahora ya lo ha hecho de forma definitiva, a pesar de que el tirón mediático parece seguir acompañando a la colaboradora.

Adiós al gazpacho de Belén Esteban

Cuando se presentó Sabores de la Esteban, allá por 2021, la acogida fue espectacular. No sólo porque la gente quisiera probar el gazpacho de Belén Esteban, sino porque había una historia detrás. En plena pandemia, con un país necesitando referentes positivos y cercanos, ella aparecía lanzando una línea de productos con el sello de lo casero, lo familiar, lo de toda la vida. Sus palabras en la presentación eran claras:»Creo mucho en mí y en los Sabores de la Esteban».

En ese momento, no parecía una excentricidad o un capricho de alguien famoso. El plan tenía sentido: productos accesibles, de calidad, con buena distribución y una imagen reconocible. Su cara, la misma que millones de españoles veían a diario en televisión, aparecía en las etiquetas. La estrategia de comunicación estaba perfectamente pensada: autenticidad, cercanía, confianza. Y al principio, funcionó. Se vendía y sobre todo, gustaba. Incluso generó cierto orgullo entre su público más fiel, que veía en este paso una evolución coherente con su historia personal.

Lo que no se ve detrás del lineal del supermercado

Pero emprender en el mundo de la alimentación es otra liga. Las marcas blancas, las grandes multinacionales, los márgenes ajustados y las exigencias logísticas juegan en un tablero donde la visibilidad o ser famoso no es suficiente. La colaboradora lo ha contado con sinceridad: los problemas no fueron solo económicos, también de gestión. Su agenda mediática, siempre llena, no le permitió estar tan involucrada como le habría gustado. Además, el tema de los precios fue una lucha constante. Su intención era que cualquiera pudiera permitirse su gazpacho, pero los supermercados imponían condiciones que, al final, hacían inviable ese objetivo. En una entrevista para el programa de TV3 ‘Colapse’ hace algunos meses explicaba:  «Yo ponía un precio fijo y cada supermercado ponía el precio que quería. Yo quería que mi gazpacho lo comprara todo el mundo»,

El desgaste económico fue inevitable. Poco a poco, las referencias de su marca empezaron a desaparecer de los estantes. Muchos le preguntaban en redes donde comprar su gazpacho, pero ahora, con la confirmación del BOE, se cierra el círculo. La empresa entra en proceso de liquidación y ya no será posible comprar no sólo su gazpacho, tampoco las cremas, el salmorejo o las patatas fritas. Es decir, que la marca Sabores de la Esteban se convierte en algo que muchos deberán guardar en el recuerdo.

Pero a pesar de haber cerrado su empresa,  la colaboradora continúa muy presente en el panorama mediático. Sigue colaborando en televisión, en el programa de Ten ‘No somos nadie’, tiene contratos publicitarios y participa en distintos proyectos. Es más ayer mismo fue noticia tras declarar en su que no dudaría a la hora de volver a Mediaset si le pidieran regresar a uno de sus programas, incluso volver al lado de Ana Rosa Quintana con la que ya trabajó años atrás.

Por este motivo, está claro que la colaboradora tiene todavía futuro televisivo y es que además, su imagen no deja de ser algo que el gran público asocia siempre con el de una persona que aunque polémica, también es sincera, y eso gusta a las marcas. Pero no sólo eso, le ofrece la garantía de que pueda volver a emprender en otra empresa propia y seguramente el éxito le vuelva a acompañar. De momento ya es imagen en la actualidad, de una gama de limpieza Bio de unos famosos supermercados, protagonizando distintos anuncios en las redes sociales.

Lo último en Economía

Últimas noticias