El 84% de los CEO españoles se sienten excesivamente presionados para hacer crecer su compañía
El 76% de los CEO españoles prevé incrementar sus ventas al menos en un 2,5% en los próximos tres años

La presión de los directivos de las grandes empresas de nuestro país para dirigir sus negocios cada vez es mayor y con más exigencias. En concreto, el 84% de los CEO españoles aseguran que «se sienten excesivamente presionados para hacer crecer su compañía» como consecuencia del contexto geopolítico actual.
«8 de cada 10 CEO españoles, es decir, el 84%, percibe una mayor presión para asegurar el crecimiento de su compañía en el largo plazo ante la mayor complejidad del contexto internacional», destaca el informe KPMG 2025 CEO OUTLOOK.
Sin duda, el nivel de preocupación de los CEO en España por los conflictos que hay a nivel internacional es alta, ya que son aquellos que están más alarmados por ello de todos los países analizados. «Así, el 70% de los CEO españoles considera que los conflictos geopolíticos pueden impactar en su negocio, el porcentaje más alto entre los países analizados», explica el informe.
«Los CEO españoles se muestran preocupados por el impacto que los cambios geopolíticos, tecnológicos, macroeconómicos o regulatorios están teniendo en la estabilidad y competitividad de sus organizaciones, lo que obliga a revisar sus estrategias y prioridades de inversión para garantizar la sostenibilidad a largo plazo», afirma Juanjo Cano, presidente de KPMG en España.
Por otro lado, los directivos de las grandes compañías de nuestro país son optimistas con respecto a las ventas que van a alcanzar sus negocios. «El 76% de los CEO españoles prevé incrementar sus ventas al menos en un 2,5% en los próximos tres años, quince puntos por encima de la media a nivel global, y la casi totalidad», indica.
No obstante, la situación no es tan negativa con respecto a las expectativas de creación de empleo que tienen los directivos de las grandes compañías en nuestro país. «El 96%, aumentará su plantilla, de los que un 38% lo hará por encima del 6%», según la undécima edición del informe KPMG 2025 CEO Outlook.
Los CEO preocupados por el mercado laboral
Además, los primeros ejecutivos españoles están preocupados por los cambios en el mercado laboral y los factores demográficos, especialmente el envejecimiento de la fuerza laboral, que tendrán un impacto en las contrataciones, la fidelización y la cultura organizacional de las empresas, tal y como aseguran 4 de cada 10 CEO españoles.
De esta forma, a tres de cada cuatro encuestados en España también les preocupan aspectos como el éxito en la integración de la inteligencia artificial en los procesos, la capacitación de la plantilla, las exigencias regulatorias, la ciberdelincuencia o el aumento de los costes.
Mientras que en el apartado de las inversiones, los directivos priorizarán el cumplimiento normativo y las exigencias de reporte (que marca el 40%), la integración de la IA en operaciones y flujos de trabajo (36%) y la ciberseguridad y resiliencia frente a los riesgos digitales (34%).