No participará en la carrera

La razón por la que el Giro de Emilia veta al Israel-Premier Tech y la Vuelta a España no pudo

El Giro de Emilia excluye al Israel-Premier Tech alegando "motivos de seguridad pública" para evitar un boicot como el que se dio en la Vuelta

Al ser una carrera de segunda categoría sí que pueden elegir a qué conjuntos World Team invitar, puesto que su presencia está limitada a cinco equipos

Ultimátum al Israel-Premier Tech de sus proveedores: «Sin cambio de nombre y bandera no seguiremos»

Israel-Premier Tech, Giro de Emilia, Vuelta a España
Los coches y el bus del Israel-Premier Tech, en Bilbao durante la Vuelta. (EP)
Hugo Carrasco

El Giro de Emilia se disputará el próximo sábado 4 de octubre en Italia y lo hará sin el Israel-Premier Tech. La organización ha decidido que el conjunto israelí no participe alegando «motivos de seguridad pública». Quieren evitar un boicot como el que sucedió en la Vuelta a España y, al contrario que la ronda española, tienen derecho a decidir qué equipos participan en su carrera, al no estar dentro del circuito World Tour de la UCI y tener limitada la presencia de equipos de la máxima categoría del ciclismo mundial.

El Giro de Emilia pertenece al segundo nivel de competiciones, el circuito Pro Series. En ellas participan equipos con licencia World Team y Pro Team, aunque su presencia está limitada a un máximo de cinco equipos de la máxima categoría y de 13 entre los dos, puesto que también hay equipos de la tercera división, Continental, así como selecciones nacionales.

El Israel-Premier Tech se integra en el primer grupo, el de los equipos World Team. Por ello, en la Vuelta a España tenían su presencia blindada, por el hecho de que todos los conjuntos con licencia de la máxima categoría entran automáticamente en las competiciones del circuito World Tour, donde se incluyen la ronda española, el Tour, el Giro o los cinco monumentos, entre otras.

En el caso del Giro de Emilia, los equipos World Team acuden por invitación, puesto que sólo puede haber un máximo de cinco equipos de los 20 que conforman esa categoría. Por ello, aunque la organización tenía previsto que el conjunto israelí estuviera en la carrera, finalmente se han decantado por excluirles.

Las presiones para no incluirles entre los participantes han ido en aumento en las últimas semanas. Algo que ya pasó en la Vuelta, pero con la diferencia de que, en esta ocasión, sí que podían elegir si les invitaban o no. La concejal de Deporte de Bolonia, que es donde se celebra la carrera, expuso claramente su posición acerca de la participación del Israel-Premier Tech.

Primera exclusión del Israel-Premier Tech

La política, Roberta Li Calzi, destacó lo siguiente: «En los últimos días, hemos planteado una cuestión importante sobre la participación del equipo israelí en el Giro de Emilia porque ante lo que está ocurriendo en Gaza hubiera sido hipócrita considerar irrelevante la presencia de un equipo vinculado a ese gobierno, que se trataba de una simple competición deportiva».

Las amenazas de boicot se han trasladado de Madrid, donde la última etapa tuvo que ser suspendida por los disturbios causados por los propalestinos, a la región de Emilia-Romaña. Por ello, atendiendo a las recomendaciones en materia de seguridad y buscando preservar la integridad de los ciclistas, han tomado la determinación de excluir al Israel-Premier Tech.

El conjunto se encuentra en una encrucijada, puesto que su principal proveedor de material ha dejado claro que o eliminan toda referencia a Israel y compiten bajo otra bandera o les dejarán de suministrar. También su principal patrocinador, la empresa canadiense Premier-Tech, estaría valorando la posibilidad de retirarles su apoyo de cara a la próxima temporada. Una situación que puede llevar al equipo a la desaparición.

Lo último en Deportes

Últimas noticias