Fórmula 1

Pirelli, detrás del increíble bajón de rendimiento de Aston Martin y Fernando Alonso

Pirelli, detrás del increíble bajón de rendimiento de Aston Martin y Fernando Alonso
Fernando Alonso y Lando Norris en Hungaroring. (Getty)
Kike Sáez

El bajón de rendimiento del monoplaza fabricado por Aston Martin es una evidencia. Después del Gran Premio de Canadá, ya son dos las pruebas que lleva Fernando Alonso sin subir al podio y, este sábado, no ha podido lograr algo más que un octavo puesto en la calificación de Hungría. Un período de tiempo que coincide justamente con el cambio en los neumáticos reglamentados por el suministrador oficial de la Fórmula 1: Pirelli.

La clásica multinacional italiana anunció hace algo más de dos meses que introduciría neumáticos «más resistentes» a mitad de temporada, un cambio que se presentó oficialmente en el último Gran Premio, el de Silverstone. Allí, en Reino Unido, Fernando Alonso igualó su peor resultado del Mundial y no pudo pasar de la séptima posición.

Un endurecimiento que no sólo ha afectado a los pilotos de Aston Martin, sino también a Red Bull. Los líderes no han vivido su mejor sesión de clasificación en Budapest, donde a Max Verstappen le arrebató la pole Lewis Hamilton en el último suspiro, mientras que ‘Checo’ Pérez se clasificó como noveno para la carrera del domingo.

Los ingleses son los más beneficiados

Pero también hay ciertas escuderías que se han sabido sacarle partido al cambio en la resistencia de los neumáticos. El claro ejemplo es McLaren que, gracias a todas las mejoras que estrenaron en Silverstone y a esta modificación de Pirelli, se están imponiendo como el tercer equipo más sólido en los dos últimos fines de semana.

Este domingo, Lando Norris volverá a salir justo por detrás del bicampeón del mundo y líder del Mundial, Verstappen, desde la tercera posición. Y, junto a este, formará un rookie de oro en la segunda línea, Oscar Piastri. Tal ha sido el crecimiento de la escudería británica en las dos últimas pruebas que su compañero se ha mostrado incluso disgustado con el resultado al término de la calificación: «Quiero estar en la pole, no quiero ser tercero».

Pero, sin duda, el principal valedor de los ‘nuevos’ neumáticos ha sido Lewis Hamilton. El piloto de Mercedes ha vuelto a conseguir una pole, algo que no hacía desde 2021, y ha relegado al intocable Verstappen a la segunda plaza para la salida de este domingo. Por otro lado, George Russell, que este sábado no ha tenido su mejor día, aguantó 28 vueltas en Silverstone con unas ruedas blandas colocadas, una duración que sólo se explica con ese aumento de la resistencia de Pirelli.

La marca italiana ha cedido a las presiones de algunas escuderías en busca de su apoyo ante una inminente guerra con la marca Bridgestone. La Fórmula 1 abrió esta primavera el concurso para ser el suministrador único de la competición a partir de 2025 y Pirelli busca el sustento de unas marcas que hasta no hace demasiado tiempo no estaban muy satisfechas por la durabilidad de las gomas.

Fernando Alonso y Aston Martin parecen los principales afectados por un cambio de reglas del juego con respecto al inicio de la temporada. La FIA, por su parte, ya ha anunciado que la guerra entre Pirelli y Bridgestone será un hecho porque sólo permitirá que exista un único suministrador y no se permitirán dos como hace dos décadas cuando convivieron los japoneses y Michelin.

Lo último en Deportes

Últimas noticias