La NBA llega a Europa: cómo será, formato, equipos y qué pasará con la Euroliga
La NBA quiere tratar de seducir a grandes clubes del continente europeo
Muchos aficionados se preguntan cuántos clubes formarán parte de la NBA europea
La última del PSG: quiere tener una franquicia de NBA y amenaza con comprar un equipo de la Euroliga

El baloncesto europeo corre el riesgo de sufrir un importante terremoto en las próximas horas. Y es que este jueves 27 de marzo se plantea como un día definitivo y clave en esas aspiraciones que tiene la NBA, de la mano de FIBA, de aterrizar en Europa a corto plazo con una competición que amenaza con aniquilar la Euroliga. Y es que la famosa Liga norteamericana quiere tratar de seducir a grandes clubes del continente europeo, entre los que se encontrarían Real Madrid y Barcelona.
Todo ha pegado un gran acelerón en las últimas horas. La NBA visitó París el pasado enero para disputar dos partidos de temporada regular entre los San Antonio Spurs de Victor Wembanyama y los Indiana Pacers. La capital de Francia es estratégica dentro del proyecto que pretende revolucionar el baloncesto en el viejo continente, y el público parisino pudo disfrutar de un doble enfrentamiento. Fue algo que no se había logrado hasta entonces, dejando claras muestras de la apuesta de la NBA en Europa.
¿Qué pasará con la Euroliga?
Está previsto que para este jueves sobre las 19:30 horas en España, Adam Silver tomará la palabra aprovechando que en Nueva York se celebra el ‘board of governors’ que reúne a los propietarios de las 30 franquicias de la NBA, y que tenían sobre la mesa abordar la creación de una competición en territorio europeo.
Que la NBA aterrice en Europa no es ninguna sorpresa. Cuando todo estaba aún en una etapa preliminar, ya se daba por hecho que si la Liga norteamericana llegaba al Viejo Continente sería de la mano de la FIBA, y que la Euroliga quedará excluida del proyecto, lo que resultaría un gran golpe a la actual máxima competición europea.
¿Cómo será la NBA en Europa y cuántos equipos participarán?
Muchos aficionados del baloncesto se preguntan cuántos clubes formarán parte de esta NBA europea y qué ciudades tendrán una franquicia. De todo esto esperamos que hable Adam Silver y arroje algo de luz. Se habla de que será un torneo híbrido que podría empezar con 10 equipos, incluyendo entre los mismos a cuatro grandes de la Euroliga y seis de nueva formación en mercados bien seleccionados. Sin embargo, en ‘The Athletic’ hablan ya de 16 clubes de inicio.
Por otro lado, hay que decir que la motivación económica es obvia. Algunos expertos aseguraron a la NBA que es posible generar 3.000 millones de dólares al año con el interés existente en el baloncesto europeo, unido siempre a la potencia de Oriente Medio.
Siguiendo con el apartado financiero, las nuevas organizaciones, para las cuales se quiere contar con ciudades como París, Berlín o Milán, tendrían un coste de 500 millones por equipo. Asimismo, la nueva competición estaría en manos de la NBA al 50 por ciento, perteneciendo la otra mitad a los nuevos propietarios.
¿Estarán equipos españoles?
Real Madrid y Olympiacos estarían ya prácticamente comprometidos a competir en la nueva competición de la NBA, mientras que el Barcelona también podría entrar en escena. A los azulgranas les interesa formar parte desde el principio y desde la propia organización ya les habrían deslizado que contarían con ellos.
Por otro lado, aunque está por ver en qué momento entraría en la nueva liga, Valencia tiene bastantes más opciones que Baskonia para ocupar una plaza. Además, en ‘The Athletic’ aseguran que el ASVEL Basket de Villeurbanne (propiedad de Tony Parker) y el Fenerbahçe turco también estarían en el proyecto inicial.
En cuanto al resto de Europa, la NBA parece apostar por grandes socios ya establecidos en las principales capitales del Viejo Continente. Desde el Paris Saint Germain ya han confirmado que se han puesto en contacto con ellos y que están interesados, mientras que otro posible compañero de aventura es el Manchester City.