MOTOCICLISMO

Márquez estuvo a punto de ser descalificado en Alemania

márquez-alemania-motogp
Márquez celebra su triunfo en Alemania. (Getty)

La brillante victoria de Marc Márquez en el Gran Premio de Alemania de MotoGP estuvo a punto de tener un final amargo. Una vez finalizada la prueba, un miembro de la Asociación de Equipos -IRTA- se presentó en el box del equipo Repsol Honda con el objetivo de ver la telemetría de la moto del de Cervera. ¿El motivo? Se sospechaba, tras unas imágenes que empezaron a circular como la pólvora por las redes sociales, que el cambio de moto realizado por Márquez había sido ilegal.

Una modificación de la normativa que acababa de entrar en vigor indica que durante el cambio de motor en las carreras flag to flag, la unidad que el piloto va a coger debe estar en punto muerto por motivos de seguridad. Las imágenes a las que hacemos referencia parecían mostrar que Jordi Castellá, mecánico del equipo de Marc, estaba accionando el embrague de la moto que iba a utilizar el piloto, con lo que la sospecha de que la primera marcha estaba engranada empezó a circular por el ‘paddock’.

Tras consultar la telemetría, IRTA certificó sin lugar a dudas que lo que indicaban las imágenes no era cierto. Fue el propio Márquez el que, en un tiempo récord, pulsó el embrague con su propia mano y engranó la primera velocidad justo después de pasar de una moto a otra con el característico salto que siempre realiza.

Las carreras flag to flag, ésas en las que los pilotos cambian de moto ante una variación de las condiciones climatológicas, siguen generando polémica. Algunos las tildan de demasiado peligrosas, mientras que otros están totalmente a favor. Lo que es un hecho irrefutable es que hay un piloto que saca especial partido de ellas. Ése es Marc Márquez, que este año se ha llevado las dos carreras que se han disputado bajo esta normativa. Y eso no es cuestión de suerte, sino de talento e instinto.

Lo último en Deportes

Últimas noticias