Marcos Llorente vuelve a arremeter contra sus haters: «A los que se ríen por televisión, gracias»
Marcos Llorente no se achanta y sigue firme con sus teorías e ideas
Arremete contra sus haters por el tema de la luz del sol y los paneles de luz roja que utiliza en su casa
"Cuando descubres cómo funciona de verdad la luz, la biología, la naturaleza…"

Marcos Llorente no se achanta y sigue firme con sus teorías e ideas. Ahora, el centrocampista del Atlético de Madrid y de la selección española ha vuelto a arremeter contra sus haters por el tema de la luz del sol y los paneles de luz roja que utiliza en su casa, no sólo él, también su mujer, su hija e incluso sus perros. El futbolista insiste en su mensaje y explica al detalle los beneficios de hacer esto, lanzando una nueva pulla a los que le critican en las redes sociales y en los medios de comunicación.
«Cuando descubres cómo funciona de verdad la luz, la biología, la naturaleza… y ves cómo puede transformar la salud y la vida de las personas, no puedes mirar hacia otro lado. Y mucho menos si puedes llegar a muchas personas. Soy consciente de que es una responsabilidad muy grande pero sé al 100% que estoy en el camino correcto», comienza diciendo Marcos Llorente en un pos de Instagram con varias imágenes explicativas.
«Cierro el tema con la vida en interiores que veo que hay dudas, como siempre digo, si la salud no te importa, desliza. Nada reemplaza al sol. El exterior siempre será lo mejor. No existe tecnología, lámpara ni suplemento que pueda simularlo. Pero también soy consciente de que la vida moderna nos obliga a estar muchas horas en interiores: por trabajo, familia, clima o circunstancias personales. Y ahí empieza el problema», añade.
Ver esta publicación en Instagram
La teoría de Marcos Llorente
Y va más allá: «Las ventanas comunes de vidrio filtran una pequeña parte de la luz roja y otra muy elevada de la infrarroja, especialmente el infrarrojo cercano, todo esto es esencial para el buen funcionamiento de nuestras mitocondrias. Sin luz natural directa, tus mitocondrias se apagan y tu biología se desconecta de la vida. Esto significa que aunque no tengas luces encendidas, el ambiente interior ya está alterado: estás en un entorno artificial».
Las consecuencias de ello serían estas: «¿El resultado? Fatiga, alteraciones hormonales, resistencia a la insulina… Todo por un desequilibrio en la luz que llega a tu piel y a tus ojos. No se trata de reemplazar el sol (es imposible), sino de acompañarte mejor cuando no puedes estar con él. Por supuesto cuando el sol se va, la única luz presente debería ser la roja (velas). ¿Comparto herramientas? Sí. Pero no para convencer a nadie. No obligo a nadie a comprar nada. Solo muestro caminos, opciones, cosas que a mí me funcionan y que pueden ayudar a quien lo necesite».
«Mi intención es despertar conciencia, cuestionar lo establecido, y ayudar a recuperar la salud natural que muchos han perdido. No es negocio. Es propósito. Si piensas que lo hago por dinero, no nos compres. Si piensas que el sol es malo, tampoco. A los que resuenan con esto: BIENVENIDOS. A los que no: gracias también. Por último, agradecer a los que se ríen por TV, hacéis que el mensaje llegue más lejos, sois muy importantes. Un abrazo», finaliza Marcos Llorente en su publicación.
Temas:
- Marcos Llorente