Tras Alemany le puede seguir Jordi Cruyff

Laporta sigue adelgazando al Barça de talento en los despachos

El mandato de Joan Laporta en el Barcelona, en poco más de dos años, está repleto de dimisiones por parte de sus grandes directivos

Mateu Alemany dejará el Barcelona a final de temporada

El principal motivo por el que Mateu Alemany se marcha del Barça

Laporta

La salida de Mateu Alemany este verano parece que no será la última en las próximas semanas. Jordi Cruyff podría seguir el camino del mallorquín y abandonar el Barcelona al final de esta temporada. Serían, en poco más de dos años de mandato, la octava salida de altos cargos en el club barcelonés. Directivos de peso y posiciones más que relevantes en el día a día de la entidad que por diferentes motivos han abandonado el proyecto de reconversión del presidente blaugrana.

La salida de Mateu Alemany ha sorprendido a todos. El Barça emitía un comunicado en la noche del martes sobre el futuro inmediato del máximo dirigente en la dirección deportiva, el director del Área de Fútbol. Una oferta sonrojante e inequiparable para el Barcelona, que acepta que el mallorquín abandone el club este verano pese a que aún le restaba otro año más de contrato, hasta 2024.

Es el Aston Villa el que está detrás de la propuesta y el que a partir del 30 de junio tendrá a su disposición a Alemany como director deportivo de su equipo, codo a codo con Unai Emery que ya está dando que hablar en la entidad villana tras sus resultados deportivos que les hacen coquetear con Europa.

Tras él, el hombre que más peso tenía en las decisiones y negociaciones del primer equipo era Jordi Cruyff. Él es la mano derecha de Alemany y su salida le deja tocado y es por ello que se está pensando también su continuidad en el Barcelona. Durante las próximas semanas puede tomar una decisión y en estos momentos parece estar más fuera que dentro.

Desbandá en el Barça

Desde la llegada de Joan Laporta a la presidencia del Barcelona, las idas y venidas de directivos han sido importantes y casi constantes. Las desavenencias con algunos aspectos de la entidad y el rumbo que se está tomando en algunos aspectos ha llevado a diferentes hombres importantes a dimitir o desvincularse.

El 13 de marzo Jaume Giró de 2021 dijo adiós justo antes de entrar en la Junta Directiva del club, en aquel momento se aludieron motivos personales pero sorprendió a todos. Más tarde, en agosto, presentó su dimisión Jaume Llopis, que formaba parte de la comisión del Espai Barça y se iba dejando una carta pública que decía a Laporta que «me has decepcionado». Septiembre fue el turno de Jordi Camps, director comercial, que alegó diferentes puntos de vista con Laporta para su adiós. En noviembre fue Enric Llopart, director digital, también daba un paso al lado.

En febrero de 2022 llegó la dimisión de Ferran Reverter, director general del Barça. Duró siete meses en el cargo tras dar un paso a un lado, algo que se justificó por motivos y proyectos personales. Jaume Llauradó era uno de los responsables del Espai Barça y dimitió el pasado enero tras adjudicar la obra del estadio a Limak Construction. Se ausentó de la votación por discrepancias y delegó el voto. Ahora llega la marcha de Mateu Alemany y está por ver si Cruyff sigue su camino, las dos cabezas visibles de la dirección deportiva. Quedan así pocos departamentos sin tocar en lo que va de proyecto de Joan Laporta.

Lo último en Deportes

Últimas noticias