Open de Australia 2024

Kecmanovic, el sucesor fallido de Djokovic que tiene a Alcaraz en el punto de mira

Así es Miomir Kecmanovic, rival de Carlos Alcaraz en octavos de final del Open de Australia 2024

Kecmanovic no ha tenido la evolución esperada, después de ser 'elegido' como sucesor de Novak Djokovic en el tenis serbio

Alcaraz Kecmanovic
Kecmanovic y Alcaraz, tras su partido en el Masters 1000 de Miami 2022. (Getty)
Nacho Atanes
  • Nacho Atanes
  • Redactor de deportes y canterano de OKDIARIO. Desde 2016 cubriendo la información de tenis. También baloncesto, fútbol, ciclismo y otros contenidos.

Hace unos años, el tenis serbio soñó con contar con una transición como la que hemos podido disfrutar en España con Rafa Nadal y Carlos Alcaraz. A los éxitos de Novak Djokovic se le sumaba el avance de un juvenil llamado Miomir Kecmanovic, cuyo tenis completo y su mentalidad ganadora le otorgaban la vitola de número uno del mundo junior, pero también de sucesor de futuro de su compatriota Nole. Tiempo después, Kecmanovic no ha podido cumplir las expectativas marcadas, pero quiere seguir luchando por ascender a lo más alto y tendrá una oportunidad de romper barreras en octavos de final del Open de Australia 2024, precisamente como rival de Carlos Alcaraz.

Alcaraz y Kecmanovic se medirán en uno de los duelos que cierra la ronda en el cuadro masculino, y que es también, por el ranking de ambos –nº2 el español y nº 60 el serbio– uno de los, a priori, más desiguales de estos octavos del Open de Australia. La potencia de los golpes de Carlos pondrá a prueba el intento de ascenso de Miomir, quien después de un 2023 muy negativo, con más derrotas que victorias en el circuito y sin avanzar de la primera ronda en ninguno de los cuatro Grand Slam, ha empezado 2024 dispuesto a hacer borrón y cuenta nueva, y con los resultados de su lado.

Después de vencer un partido y perder otro en las dos pruebas previas al Open de Australia 2024, en Hong Kong y Adelaida, Kecmanovic ha conseguido en Melbourne su mejor resultado en Grand Slam desde que en 2022 avanzara también a la ronda de octavos de final en el mismo torneo.

Si bien los tres partidos en los que se ha proclamado vencedor en Australia han sido sufridos, Kecmanovic salió ganador de los duelos ante Watanuki (4-6, 7-5, 6-3, 6-4) en primera ronda, frente a Jan-Lennard Struff (6-4, 1-6, 7-6, 1-6, 7-6) en segunda y, por último con el semifinalista de 2023, Tommy Paul, en tercera ronda (6-4, 3-6, 2-6, 7-6, 6-0). En total, más de diez horas en pista que podrían mermarle en un durísimo partido de octavos ante Alcaraz, pero que también dejan constancia de su preparación para la cita, en los planos físico y mental.

Kecmanovic ya hizo sufrir a Alcaraz

En el head to head entre Carlos Alcaraz y Miomir Kecmanovic sólo hay un precedente, que data del año 2022 y, concretamente, de los cuartos de final del Masters 1000 de Miami. Allí, el tenista serbio, quien venía de igualar la misma ronda en el Masters 1000 de Indian Wells, demostró su gran momento y llevó al límite a un Alcaraz que le acabaría ganando en el tie-break del tercer set (6-7, 6-3, 7-6) en el encuentro más complicado en el camino hacia la que sería su primera gran conquista de categoría Masters 1000.

En el torneo en el que confirmó su explosión, Alcaraz tuvo en Kecmanovic a su rival más duro, y eso es algo que a buen seguro, su equipo tendrá apuntado de cara a un partido que le puede meter de lleno en la lucha por el Open de Australia. Por el momento, Carlos no ha tenido que medirse a ningún cabeza de serie en competición, por lo que Miomir Kecmanovic, que ya tiene a dos en su lista de víctimas, será su primera prueba de fuego si realmente quiere saborear el éxito en Melbourne el próximo domingo.

Carlos Alcaraz vuelve a la noche australiana

El partido entre Carlos Alcaraz y Miomir Kecmanovic será el que abra la sesión nocturna del Open de Australia en la jornada del lunes 22 de enero. El número dos del ranking ATP, después de haber disputado sus duelos de segunda y tercera ronda de día, volverá al horario nocturno, algo que más allá del mayor ambiente en la Rod Laver Arena, pista central del complejo de Melbourne Park, se traduce en la celebración para los aficionados al tenis desde España, que no tendrán que madrugar en demasía para ver las evoluciones de Carlos, en un encuentro que tiene horario de comienzo a partir de las 9:00 horas (horario español).

Lo último en Deportes

Últimas noticias