Joao Fonseca, el ‘sparring’ de Alcaraz que ha hecho historia al ganar su primer título ATP
Consigue el título en Buenos Aires y se convierte en el tenista brasileño más joven en hacerlo en la 'era Open'
Compartió entrenamientos con Alcaraz en las ATP Finals 2023 y ATP 500 de Río
Joao Fonseca, la nueva sensación del tenis: fichado por Federer y bendecido por Djokovic y Alcaraz

Una nueva silueta se dibuja sobre la tierra batida. La de Joao Fonseca, que se retoza sobre la arcilla de Buenos Aires. A sus 18 años se convierte en el tenista brasileño más joven en levantar un trofeo ATP. Alcanza dicha condición tras superar (6-4, 7-6) a Cerúndolo y dar continuidad así a unos últimos meses de ensueño en los que ha ganado las Next Gen Finals y ha alcanzado la segunda ronda del Open de Australia.
Se le esperaba en la élite del tenis, aunque tal vez no tan pronto. Arribó en el Open de Australia tras superar la qualy y su imagen, con el puño en alto, entra de lleno en la historia del deporte de la raqueta. Simbolizó su estreno en un Grand Slam, que coincide en tiempo y forma con su triunfo sobre Rublev, número nueve del mundo al que desdibujó (7-6(1), 6-3 y 7-6(5) dentro de la pista.
El puño en alto también reflejó su arribo en los libros históricos del tenis como el segundo joven que logra batir a un top 10 del ranking en su debut de Grand Slam. Se le descubre al público un jugador pegador, que escupe las bolas con fuego y mantiene la sangre helada cuando no le sale el plan. Hace dos años triunfó en el US Open Junior y el pasado mes de diciembre se alzó con la Copa de Maestros de las promesas a la misma edad que lo hizo Alcaraz en 2021.
Su pasaporte señala la nacionalidad brasileña e inevitablemente evoca a su compatriota Guga Kuerten, triple campeón de Roland Garros a finales de los noventa. Con el cambio de siglo Brasil quedó huérfano de representante en las rondas finales de los torneo. El brasileño ha quemado etapas a una velocidad vertiginosa, como su drive.
Tuvo sobre la mesa una oferta de la Universidad de Virginia para abandonar momentáneamente el circuito y desarrollarse académica y deportivamente en sus instalaciones. Desechó la opción y apostó por su talento y el tiempo le está dando la razón. Desde el principio llamó la atención.
Alcaraz, tenista más cercano a Fonseca por generación, no pierde de vista al brasileño, que ha sido su sparring en ocasiones. Lo fue en las ATP Finals 2023, como premio por ser el mejor tenista junior del mundo aquel año, y en los días previos al torneo de Río cuando participó el español. Precisamente en su ciudad de nacimiento volverá a empuñar la raqueta, ante su público.