ENTREVISTA OKDIARIO

Javi Moreno: «Benzema es el Messi del Madrid, los que le critican no tienen ni idea de fútbol»

Javi Moreno, leyenda del Alavés, celebra un tanto en la final de Dormtund. (Getty)
Javi Moreno, leyenda del Alavés, celebra un tanto en la final de Dormtund. (Getty)
Pedro Antolinos

Pasarán los años y los libros de historia seguirán dictando que Javi Moreno (Valencia, 10 de septiembre de 1974) es una leyenda del Alavés. El delantero, que ahora se gana la vida como técnico en Tercera División, fue la estrella y anotó dos goles en la recordada final de la UEFA donde los vascos cayeron de forma dramática ante el Liverpool (4-5 con un gol de oro en propia puerta). Eso le hizo ser un héroe en Vitoria, ciudad que aún le venera como tal. Días antes de que el Alavés regrese al Bernabéu después de varios años en los suburbios del fútbol español, Javi Moreno charla con DIARIO MADRIDISTA sobre el duelo, el Real Madrid y su pasado, presente y futuro como entrenador.

Pregunta: ¿Qué fue de Javi Moreno?

Respuesta: Me saqué el título como entrenador (ha entrenado a Utiel o Novelda) y hasta mediados de diciembre estuve dirigiendo al filial del Alcorcón. Ahora estoy de vacaciones.

P: ¿Es más difícil ser entrenador o futbolista?

R: Entrenador, por supuesto. Cuando yo terminaba de jugar iba a casa y sólo me tenía que preocupar de descansar para llegar al día siguiente en las mejores condiciones al entrenamiento. Un entrenador no. Lo llevas siempre en la cabeza. Preparar entrenamientos, trabajar con diferentes líneas… son muchas cosas. También es más delicado porque muchas veces no depende de ti, sino de los demás.

P: Usted jugó en 11 equipos y tuvo una gran carrera. ¿Da para vivir todo lo ganado como jugador?

R: Si te administras bien puedes vivir, pero no hay derrochar en cosas que no debes.

P: El Milan pagó 1.500 millones (9 millones de euros) por usted.

R: El Milan era un club totalmente diferente a los españoles y me costó adaptarme. Enfrente también tenía a compañeros muy buenos que cobraban el doble que yo, y eso también pudo influir mucho. Jugué y metí goles para los pocos minutos que disputé pero no lo pasé tan bien como en otros equipos.

P: ¿Se arrepiente de algo?

R: Me cuidaría más la alimentación. A mí me encanta comer, es uno de mis vicios. La verdad es que me hubiera cuidado muchísimo más para estar en mejores condiciones. A lo largo de mi carrera he estado en el peso pero a esos niveles tienes que estar por debajo. Cuando más delgado estés mucho mejor. Puedes estar más rápido, más se alarga tu carrera… Pero claro, cuando estás ahí no lo aprecias. Cuando no estás dices: «Joder, si hubiera hecho esto…».

P: Le reconfortará saber que en Vitoria es un ídolo. Lograron una gesta difícil de repetir. 

R: Es imposible volver a repetir una final de Europa League. Puede suceder cualquier cosa pero que un club como el Alavés vuelva a llegar es muy complicado. La última vez que estuve allí fue en una eliminatoria de Copa del Rey ante el Barcelona pero fui de incógnito, casi nadie se dio cuenta que estuve.

P: ¿También es imposible que con la Liga en juego el Alavés gane este domingo al Real Madrid en el Bernabéu?

R: No es imposible. Si el Alavés sale sin miedo puede dar la sorpresa. Pero si sale a defenderse y estar encerrado lo normal es que te lleves cuatro o cinco. Si le plantan cara al Real Madrid y ellos ven que eres un equipo valiente puede ser un partido abierto. En Barcelona ya ganó el Alavés. Me acuerdo que el día de antes hablaba con un periodista de Barcelona y me decían: «La que os vais a llevar». El año que jugamos nosotros decían lo mismo y ganamos 0-1. El Real Madrid está claro que tiene ventaja pero tienen que jugar sin miedo y después esperar que a ellos no les salga nada y a nosotros todo.

P: De entrenador a entrenador. Hace unos días Alkorta afirmaba en DIARIO MADRIDISTA que Zidane es la clave del Real Madrid.

R: Zidane está haciendo la cosas muy bien. Lo más importante aquí es saber manejar un vestuario con tanta gente importante. Hacerlo como lo está haciendo es lo más difícil de todo. Luego, en el campo el jugador tiene que demostrar personalidad y carácter.

P: Muchos hablan de ‘mano izquierda’ para quitarle méritos como entrenador.

R: Es que eso de mano izquierda no lo tienen todos los entrenadores. Yo creo que a Zidane, que ha sido uno de los mejores entrenadores del mundo, nadie le tiene que decir como manejar un vestuario o como tiene que preparar tácticamente a un equipo. Lo que pasa es que en este país hay mucha envidia. Es muy fácil hablar sin tener ni puta idea de estar en un vestuario como ese.

P: De exdelantero a delantero. También le han llovido críticas a Benzema.

R: Para mí Benzema es el mejor futbolista que tiene el Real Madrid. Cuando no juega se nota mucho. Aprovecha muy bien los espacios, juega bien al primer toque, le abre huecos a Cristiano Ronaldo. Es como el Messi del Barcelona, cuando Cristiano falta no se nota pero cuando Benzema no está sí. Es cierto que no tiene el instinto asesino de Luis Suárez pero yo creo que es un jugador que el que le critica o no tiene ni idea de fútbol o le tiene manía.

P: Este año también se está discutiendo a Cristiano.

R: Cristiano ha demostrado y sigue demostrando que es uno de los mejores del mundo y que le queda cuerda para rato. Meter cada años 30 o 40 goles en complicadísimo. Lo que está haciendo es muy difícil.

P: Nadie discute que la temporada de Marcos Llorente está siendo sobresaliente.

R: Está haciendo un año increíble. Es un grandísimo futbolista y le podrían dar la oportunidad al año que vine. Lo que pasa es que jugar en el Real Madrid es muy complicado pero está demostrando que tiene capacidad para ello.

P: ¿Lo ve el año que viene comandando el centro del campo del Real Madrid?

R: ¿Por qué no? Está jugando Casemiro, Carvajal, y muchos futbolistas de la cantera. ¿Por qué el no va a poder jugar? Al final es darle la oportunidad y si demuestra que vale es uno más. Para eso tiene que jugar. En el Alavés está demostrando que tiene capacidad suficiente para jugar ahí. Yo estoy convencido de que tiene capacidad.

P: Es el guía de un Alavés que está sorprendiendo a todos.

R: Este año me está sorprendiendo. Después de estar en Segunda ya está salvado y en la final de Copa del Rey. Es digno de admirar. Pellegrino ha hecho un equipo muy compacto y muy sólido.

P: Usted que es del Barcelona tendrá el corazón dividido en la final.

R: No, no tengo el corazón dividido. Yo tengo claro que quiero que gane el Alavés. Soy del Barcelona pero el Alavés se la merece mucho más por llegar hasta donde ha llegado.

P: ¿Qué me dice de las palabras de Piqué?

R: Paso de esos rollos y esas historias.

P: A usted le he leído la siguiente frase en una entrevista: «El Real Madrid es el mejor equipo del mundo».

R: Es que el Real Madrid es el mejor equipo del mundo. Por los títulos, por institución y porque la repercusión que tiene a nivel mundial no la tiene ningún equipo. Es difícil que uno del Barcelona diga eso pero es la realidad.

P: ¿Y también es favorito para ganar la Liga?

R: Sí. Es líder, tiene un partido menos y que el Clásico se juegue en el Bernabéu aún le hace más favorito. Pero bueno, hay que jugar. Hasta el último partido puede pasar cualquier cosa que ahora se enfrentarán a equipos que se lo juegan todos.

Lo último en Deportes

Últimas noticias