MUNDIAL DE FÓRMULA 1 2025: GP DE GRAN BRETAÑA

Fernando Alonso redobla su apuesta: las mejoras de Aston Martin no serán su única ventaja en Silverstone

La probabilidad de lluvia es alta tanto para la clasificación como para la carrera

Históricamente, el piloto español siempre se ha manejado bien en escenarios de mojado

Para más inri, su equipo presentará en la cita británica el segundo paquete significativo de actualizaciones de la temporada

Alonso
Fernando Alonso en Austria. (EP)
Kike Sáez

Fernando Alonso mira con máxima ambición al Gran Premio de Gran Bretaña. Primero porque está en un espectacular estado de forma y mostrando un pilotaje inmejorable en las últimas carreras y segundo por las mejoras que presentará Aston Martin en su cita de casa. Pero hay un añadido que históricamente ha favorecido al español: la lluvia, y para este fin de semana la probabilidad es bastante alta.

Concretamente de 60% de cara a la clasificación y 40% en la carrera. Alonso no salió bien parado de la primera y, hasta ahora, única prueba en mojado del Mundial de Fórmula 1 2025, pero confía en, si finalmente llueve, darlo todo y sacar el mejor resultado posible de un alocado envite. El precedente más cercano es el GP de Australia con el que se inauguró el campeonato, donde por culpa de la gravilla que levantó Pierre Gasly en la curva 6 se fue contra los muros.

Para el viernes el parte meteorológico pronostica que estará despejado, pero sábado y domingo la esperada cita en Silverstone podría estar pasada por agua. Alonso probará las mejoras en las dos sesiones de entrenamientos y en la tercera, en principio, lo haría con neumáticos de lluvia. Aston Martin prepara su segundo paquete de novedades significativo de la temporada y ha elegido su GP de casa (se puede llegar al circuito a pie desde la fábrica) para intentar dar un golpe de efecto y solucionar el principal problema de su monoplaza.

Este no es otro que la pérdida de velocidad en rectas, una rémora que viene condenando a Alonso desde el primer día del Mundial. El asturiano, además, señaló perfectamente que ese es el problema más grande del coche pegándose al ala trasera del Racing Bulls de Liam Lawson en el GP de Austria durante más de media carrera para conseguir aferrarse a la séptima posición.

Alonso confirmó que habrá mejoras

Un auténtico truco de magia que sorprendió a la escudería, pero con el que también le obligó a reaccionar de una vez y solucionar un defecto con el que pueden rascar más de una décima y dominar definitivamente la zona media. No estaban previstas y finalmente las mejoras llegarán en Silverstone. La clave de este segundo paquete tras el de Imola, que funcionó y dio un empujón a Alonso, fue la presencia de Adrian Newey en el GP de Mónaco, donde vio que aún se podía dar un paso más sin hipotecar el desarrollo del monoplaza de 2026.

El ingeniero británico lidera el diseño del próximo coche, adaptado al nuevo reglamento de la F1, pero ha ayudado en estas actualizaciones testadas en el túnel de viento propio de Aston Martin. Alonso las espera como agua de mayo y avanzó que aún puede haber otro retoque más en Spa que le lleve a luchar por un podio en alguna carrera frenética, como apunta a ser la de Silverstone si finalmente hay diluvio.

Lo último en Deportes

Últimas noticias