Deniegan la cautelar a Pedro Rocha y no podrá presentarse a las elecciones
El juez ha denegado las medidas cautelares pedidas por Pedro Rocha y se mantiene la inhabilitación de dos años
El dirigente puede presentar un recurso urgente ante la Audiencia Nacional y si lo estiman se podría presentar a las elecciones
Pedro Rocha pide la cautelar y paraliza el proceso de su inhabilitación
Pedro Rocha no podrá volver a presentarse a las elecciones a la presidencia de la Federación Española de Fútbol (RFEF), después de que el titular del Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo número 2 de la Audiencia Nacional haya denegado las medidas cautelares pedidas por el presidente de la RFEF. Por tanto, se mantiene la inhabilitación de dos años que le impuso el TAD en su resolución del mes de julio.
No obstante, a Pedro Rocha le queda una opción para seguir siendo candidato a la presidencia de la RFEF: presentar un recurso urgente ante la Audiencia Nacional que, si es estimado, le permitiría presentarse a las próximas elecciones. El Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), tutelado por el Consejo Superior de Deportes, que a su vez está controlado Pedro Sánchez, inhabilitó a Pedro Rocha el pasado 16 de julio durante un periodo de dos años y una multa de 33.055 euros por considerar ilegal el despido del ex secretario general de la RFEF Andreu Camps.
El TAD había abierto semanas antes un procedimiento para inhabilitar a Rocha durante seis años por tres infracciones que consideraba muy graves durante su periodo como presidente de la Junta Gestora que se hizo cargo de la Federación Española de Fútbol tras la salida de Luis Rubiales. Al final, el Tribunal decidió inhabilitarle durante dos años por despedir a Andreu Camps, pese a que fue una salida que pactó con el ex secretario de Estado para el Deporte, Víctor Francos. Fue una de las exigencias de las internacionales para no negarse a seguir jugando con España, lo que llevó al organismo gubernamental a aceptar e imponerle una serie de pasos a seguir a la RFEF, que fueron firmados más adelante.
El dirigente extremeño accedió a ejecutar este despido que ahora le ha inhabilitado en su cargo, aunque su idea era recolocar a Camps en la candidatura al Mundial 2030, algo que el Gobierno le negó en rotundo. Pese a ello, el TAD decidió inhabilitar al presidente por una decisión pactada con el Consejo Superior de Deportes.
Rocha todavía tiene un recurso
Pedro Rocha presentó una petición de medidas cautelares a esa resolución del TAD que le permitía seguir siendo presidente de la Federación Española de Fútbol en lo que se resolvía este proceso. Con este movimiento, la inhabilitación de dos años del TAD quedaba paralizada a la espera de que la justicia ordinaria tomara una decisión. Pero como primera medida, Rocha volvía a ser presidente de la RFEF porque esa resolución del TAD quedaba en stand by.
Aun así, a Rocha todavía le queda una opción para poder presentarse a las elecciones para ser presidente la RFEF. Para ello, el dirigente debe presentar un recurso urgente ante la Audiencia Nacional y, si es estimado, podría presentarse a las elecciones a la presidencia de la Federación Española de Fútbol.
Quién es la nueva presidenta de la RFEF
Mientras tanto, María Ángeles García Chaves, más conocida como Yaye, vicepresidenta primera de la Federación, será la que presida la junta gestora que se formará tras la inhabilitación de Pedro Rocha. Con 38 años, esta ex futbolista asumió la responsabilidad al ser una persona muy cercana al dirigente extremeño.
La nueva presidenta de la RFEF es prácticamente una desconocida a nivel nacional, pero es referente en Extremadura, lugar donde ha desempeñado toda su vida futbolística. Yaye, como es conocida en el mundo del fútbol, ya se convirtió en 2020 la primera mujer en formar parte a la Comisión Delegada de la Federación Española.
Yaye fue en su día jugadora y capitana del Cáceres antes de pasar a ser entrenadora del filial del Cacereño femenino. Su carrera como futbolista la compaginó con la universidad, ya que es Graduada en Ciencias del Deporte.
Lo último en Deportes
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro
-
La UEFA destruye el relato del Barça: Dennis Higler dirigirá el VAR en la final de la Champions
-
Es para verlo: Carlos Sainz hace la primera vuelta completa al circuito de Fórmula 1 de Madrid
-
La otra victoria del Barça en el Clásico: la millonada que sacó en Montjuic
Últimas noticias
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»