Tienen un límite salarial positivo

El Barcelona pierde más de 100 millones de límite salarial y sigue fuera de la regla del 1:1

El Barcelona pierde más de 100 millones de margen salarial después de no incorporar la palanca de los palcos del Camp Nou

El Real Madrid supera el Límite de Coste de Plantilla Deportiva de Barça y Atlético juntos

El Barcelona pierde más de 100 millones de límite salarial y sigue fuera de la regla del 1:1
Joan Laporta. (EP)
Hugo Carrasco

La Liga ha presentado los Límites de Coste de Plantilla Deportiva (LCPD, conocido como límite salarial) de los clubes de Primera y Segunda División después del mercado de fichajes de verano. Una vez más, el Real Madrid es el que mayor capacidad salarial tiene con 761,2 millones, doblando al Barcelona, que cuenta con 351,3 millones de euros, aunque no ha validado la palanca de los palcos VIP, por lo que pierde más de 100 millones respecto a la actualización del pasado mercado de invierno y sigue operando fuera de la regla del 1:1.

La del conjunto culé es la gran novedad de la presentación del LCPD de la Liga. El Barcelona pierde algo más de 100 millones, lo correspondiente a la palanca de los palcos VIP del Camp Nou, que no han sido contabilizados por su auditor. Además, en sus previsiones de ingresos ayudan las previsiones de ingresos con la vuelta a su estadio, aunque aún no se ha producido.

Limites de Coste de Plantilla Deportiva. (La Liga)

El Real Madrid vuelve a ser el rey de la competición en este aspecto. Los blancos siguen siendo los más solventes. Cuentan con 761,2 millones de euros de margen salarial, más del doble que el Barcelona, que es segundo, o el Atlético de Madrid, que le sigue muy de cerca. De hecho, entre los dos no superan a los blancos.

El Barça no está en la regla 1:1 y la incógnita es saber cuándo lo hará. El club sigue sobrepasado de ese margen salarial que tiene, dado que no han contabilizado los palcos VIP que, durante unos meses solucionaron esos problemas, hasta que los auditores no los validaron. Esta situación de tener una masa salarial superior al Límite de Coste de Plantilla Deportiva.

En Primera División llama la atención que el Sevilla vuelve a ser el que menos margen tiene. Eso sí, cuenta con 22 millones. Esto es debido a una modificación que se estableció hace casi un año, por la que un club tenía que tener como mínimo el 30% de su cifra de negocio.

Por lo general, los límites salariales suben, puesto que los 20 clubes de la Primera División pasan de tener un total de 2.672 millones de margen en total a 2.704 millones. Respecto a febrero, hay 11 equipos de los 17 que el pasado curso estaban en la máxima categoría que lo aumentan, mientras que seis –Barcelona, Real Sociedad, Osasuna,Alavés,Rayo y Girona– lo bajan mínimamente.

Lo último en Deportes

Últimas noticias