El Atlético bate su récord de ingresos con 416 millones aunque el Real Madrid les multiplica por tres
El club rojiblanco presume de la actividad comercial como su principal motor económico
El Real Madrid cerró el pasado curso con un crecimiento del 10%
Simeone: «¿Candidatos a ganar la Champions? No olvidamos el partido a partido»
El Atlético de Madrid es un club que no crece lo suficiente como para poder compararse con lo que genera el Real Madrid. A pesar de que el club rojiblanco cerró el curso con récord de ingresos, sus cifras están muy por debajo de la capacidad económica que genera el club blanco. Un hecho que agranda fronteras sobre la metodología financiera de los dos equipos más grandes de la capital española.
En la temporada 2024/25, el Atlético alcanzó el mejor registro en su historia: 416 millones de euros y un crecimiento del 5,3% respecto a la campaña anterior. Cantidad que viene impulsada mayoritariamente por la actividad comercial, donde los colchoneros obtuvieron hasta 109,5 millones de euros, un 22% más. Por detrás está lo que ganan por el estadio Metropolitano, que superó los 100 millones gracias al aumento de espectáculos, aforo y demás estrategias que aumentaron la explotación del recinto.
Hay que tener en cuenta que también hubo modificaciones en el primer equipo que pasó por una renovación para revalorizar el activo deportivo un 37% en dos años, además de reducir la masa salarial un 1,7%. Aunque también lastraron los resultados deportivos como la eliminación en octavos de final al impedir cobrar las primas adicionales de la UEFA, según detalla Expansión.
Si sumamos todas las cifras, el Atlético cerró la última temporada con un patrimonio neto de 174,7 millones de euros. Número que aumentó tras incorporar 69,7 millones mediante una ampliación de capital aprobada en julio de 2024. Los flujos de caja operativos fueron positivos, impulsados por un ebitda cercano a los 80 millones de euros, resultado de la actividad del negocio principal, añadió el medio.
La compra de Apollo buscará más ingresos al Atlético
Este mes de noviembre, el Atlético confirmó a la empresa Apollo como nuevo accionista mayoritario del club con más del 50% de ellas. Un cambio después de meses de largas reflexiones acerca del rumbo que cogería el club en plena expansión, valorado en más de 2.000 millones de euros.
El nuevo accionista mayoritario del Atlético de Madrid, Apollo, es un fondo de capital privado estadounidense que gestiona cerca de 840.000 millones de dólares (unos 727.000 millones de euros) en activos, con inversiones en sectores tan diversos como energía, infraestructuras, inmobiliaria, medios de comunicación, finanzas y servicios tecnológicos.
Fundado en 1990 en Nueva York por exprofesionales de la banca de inversión, Apollo se consolidó como gestor de activos especializándose en reestructuraciones empresariales, adquisiciones de empresas en dificultades y operaciones de capital de alto perfil.
Si miramos las cuentas del Real Madrid, la comparación es abrumadora. En total, los ingresos ordinarios alcanzaron los 1.185 millones de euros con un crecimiento del 10% respecto al curso pasado, siendo un nuevo récord también en Chamartín.
Respecto a la Ebitda, se situó en 243 millones de euros y un beneficio neto después de impuestos de 24,3 millones de euros, incrementándose en un 56%. En total, el Real Madrid tiene un patrimonio neto de 598 millones de euros y tan solo una deuda de 12 millones excluyendo el proyecto de reforma del Santiago Bernabéu. Dos resultados que evidencian una mayor proyección de futuro en el club blanco sin necesidad de tener como accionista mayoritario a una empresa extranjera.
Temas:
- Atlético de Madrid