Fórmula 1

Aston Martin celebra la nueva normativa de la F1: «Tendremos el control de nuestro propio destino»

La escudería de Fernando Alonso se convertirá en un equipo oficial con sus propias unidades de potencia en 2026

Aston Martin
Fernando Alonso abrazándose con sus compañeros de Aston Martin. (Europa Press)
Kike Sáez

Aston Martin ya ha reaccionado al gran cambio anunciado por la Fórmula 1 de cara al nuevo reglamento que se estrenará en el Mundial de 2026. Lo ha hecho en boca de su director de ingeniería, Luca Furbatto, que ha expresado sus sensaciones este jueves al descubrir las principales novedades que se implantarán en los monoplazas dentro de dos años. Fernando Alonso, que renovó el pasado mes de abril hasta finales de la temporada que decimos, probará todas esas variaciones a las que su escudería se deberá ajustar.

Una de ellas, independiente de la entrada en vigor de la nueva normativa, es la llegada de los motores Honda. Furbatto, ingeniero italiano de 52 años y uno de los primeros en embarcarse al ambicioso proyecto de Aston Martin, alabó todas estas innovaciones presentadas por la FIA. Preguntado por si en 2026 tornará esa máxima de que sólo equipos oficiales son capaces de ganar campeonatos, este respondió que tendrán «el control» de su «propio destino».

«En el pasado no era el caso», decía sobre ese predominio de escuderías como Red Bull o Mercedes, autónomas en el ámbito de las unidades de potencia. «Estamos muy contentos con lo que recibimos de Mercedes, sin embargo, en términos de arquitectura del automóvil, estamos parcialmente liderados por ellos. Recibimos las dimensiones de la unidad de potencia, la caja de cambios y la parte trasera, por lo que tenemos que adaptar el diseño de nuestro coche a lo que nos proporcionan», explicó.

«Para 2026, con una unidad de potencia de Honda y nuestra propia caja de cambios, tendremos el control de nuestro propio destino. Si queremos dar el siguiente paso hacia la victoria, esto es lo que tenemos que hacer», añadió en declaraciones recogidas por la página web oficial de la escudería, sin dejar atrás el nuevo túnel de viento propio de Aston Martin que se hará posible gracias a la impresionante fábrica en Silverstone.

Los plazos de Aston Martin

«Creo que comenzaremos a ver todo el potencial del nuevo campus a principios de 2025: tendremos nuestros nuevos dinamómetros de caja de cambios en pleno funcionamiento y el nuevo túnel de viento estará listo en la segunda mitad del próximo año. Considerándolo todo, será un punto de inflexión. Es nuestro propio túnel y podremos realizar turnos semanales normales, con un poco menos de compresión en el tiempo de funcionamiento en comparación con la disposición actual. Será muy beneficioso», agregó.

Furbatto también contestó a la pregunta del millón: ¿acertará la F1 con la nueva normativa cuatro años después de la introducida en 2022? «Todas las nuevas regulaciones son emocionantes y presentan una gran oportunidad. Tal como están las regulaciones actuales, los equipos tendrán que desarrollar un auto que sea muy aeroeficiente para compensar la nueva unidad de potencia. Es un desafío, pero todos los equipos están en la misma situación. Depende de nosotros hacer un mejor trabajo que los demás», respondió.

Y sobre esa nueva oportunidad, el italiano también se mojó sobre si 2026 será el año en el que la proyección de Aston Martin por la que tanto se ha invertido llegue a su meta y consigan el gran objetivo de ser campeones. «Faltan tres temporadas para 2026. Queremos hacerlo bien en 2024 y 2025. Queremos hacerlo bien en las carreras restantes de esta temporada y mejorar nuestra posición en el campeonato. Creo que 2026 es muy emocionante, pero sería un error poner todos los huevos en una sola canasta», afirmó, con cautela.

«Estos objetivos no son mutuamente excluyentes: tenemos que mejorar como organización en muchas áreas diferentes y el aprendizaje que hagamos en las próximas dos temporadas será de vital importancia para estar listos en 2026», resumió un Furbatto que demuestra que la escudería británica no descuida sus objetivos a corto plazo, como el de mejorar la presente temporada.

Luca Furbatto no descuida el coche de este año

En ese sentido, Furbatto dijo que «el aumento de rendimiento» que han consegudo «este año ha sido positivo». «Esperábamos dar un buen paso y creo que nos superamos un poco al inicio de la temporada. Lo que estamos viendo ahora es que la dinámica de la parrilla cambia rápidamente, casi carrera tras carrera. La cuadrícula está muy cerca, puedes deslizarte hacia abajo en el orden muy rápidamente», continuó, hablando de cómo se van comprimiendo los tiempos carrera tras carrera, afectando incluso a Red Bull, que no ha ganado más pruebas este año más que en todo el anterior.

«Con estabilidad en las regulaciones, los autos de 2024 serán una evolución de los de 2023, lo que significa que los dos proyectos están fuertemente entrelazados. Verán piezas desarrolladas para el automóvil en la parte final de esta temporada que beneficiarán a 2024 y las cosas que se están desarrollando para 2024, tal vez se adelantarán para beneficiar a 2023», sentenció.

Lo último en Deportes

Últimas noticias