24 horas de Le Mans

Alpine intenta limpiar su imagen en Le Mans y utiliza a Ocon como reclamo tras despedirle

Las señas de identidad de la marca francesa predominan en la prueba más icónica de su país

Ver vídeo
Kike Sáez

El grupo Renault ha invertido de lo lindo para presentar en sociedad a Alpine como una de las caras más visibles en la 92ª edición de las 24 horas de Le Mans. El circuito de la Sarthe está a rebosar de logos, imágenes, miniaturas e incluso réplicas de coches del fabricante francés de automóviles deportivos y de competición. No hace falta pasar demasiado tiempo en él para darse cuenta de que han hecho de esta icónica prueba, la más importante del Mundial de Resistencia, su exposición o parque temático en el centro neurálgico de su país durante este fin de semana.

Cada signo o emblema representativo de Alpine es una forma mediante la que los galos han realizado una especie de limpieza de imagen en plena guerra civil en la Fórmula 1. Además de ser un año terrible para ellos en cuanto a resultados –penúltimos en constructores y con sus dos pilotos decimosexto (Esteban Ocon) y decimoctavo (Pierre Gasly)–, también lo está siendo en lo personal. El primero de estos, presente en el garaje galo y en la parrilla en los prolegómenos de la carrera, donde se le pudo ver al lado de Bruno Famin, sorprendentemente simpático con él tras comunicarle hace unos días que no continuará en 2025.


Con Bruno Famin como interino tras la desbandada general de Spa en 2023, la marcha de Ocon conocida hace escasas semanas se sumaba a la de Matt Hartman, director técnico, y Dirk de Beer, jefe de aerodinámica, que decían adiós después de muchos años en la sede de Enstone. El futuro para la escudería francesa es incierto, pero sin duda lo que suceda en Le Mans puede servir cuanto menos para darse un respiro.

Desde luego que por esfuerzo económico no será, pues además de presentar un equipo en la pista como es el de Alpine en el Mundial de Resistencia con dos HyperCar, uno de ellos en el top 6, están copando todos los recovecos del trazado para convertirse en la marca más mencionada. Por supuesto, opacando a la otra gala, Peugeot, que sí tiene mejor materia prima en cuanto a pilotos y coche, lo que denota la diferencia en resultados al fin y al cabo.

Le Mans, el salvavidas de Alpine

Un camino de rosas en medio del infierno que viven en la F1. Un paseo por Le Mans en el que los chubasqueros y camisetas con el número 10 de Gasly o 31 de Ocon, este menos, están a la orden del día. De hecho, el primero de ellos está inmerso en el garaje de Alpine apoyando y aconsejando a los seis pilotos que competirán a lo largo de las 24 horas: Chatin, Habsburg, Milesi en el coche 35 y Lapierre, Mick Schumacher, Vaxivière en el 36.

La inversión de Alpine es proporcional a su presencia dentro del trazado y el paddock. Hasta los colores identificativos de la prueba y el WEC en sí coinciden con la gama del equipo de Renault, dando muchas veces lugar a confusión a la hora de entrar a una tienda sin saber el cliente si va a comprar productos de la marca francesa o del campeonato. Su hospitality es al que más fácil resulta acercarse, al estar situado muy cerca del túnel que une y separa las dos mitades del corazón de la Sarthe.

Por supuesto, el merchandising también es amplio y claramente dirigido al público galo, que tiene la oportunidad de acercarse en cierta parte a la escudería que apoyan cada fin de semana en la F1 porque desde la desaparición del circuito Paul Ricard en el calendario de 2023 no se disputa ninguna carrera en Francia. Por tanto, este Le Mans es la oportunidad perfecta y un escenario marcado en rojo en el calendario para Alpine, que quiere rubricar todo el espaldarazo con un buen resultado y hacerse hueco entre los cinco mejores.

La presentación del A290

Alpine aprovechó la semana grande del automovilismo en Francia, incluso para presentar su nuevo deportivo, el A290. Lo expuso este jueves, siendo la marca francesa la única en ocupar un espacio exclusivo dentro del célebre museo del circuito que se puede visitar durante estos días. En la siguiente jornada, los aficionados del equipo galo inundaron las calles de la localidad de Le Mans para el tradicional desfile de pilotos.

Dentro de un museo en el que siempre hay colas de gente sin importar la hora del día, Alpine se hace su hueco en la venta de prendas de ropa propias de la marca. El año pasado, con motivo del 100 aniversario de Le Mans, más de 300.000 personas acudieron al circuito durante la celebración. Uno de ellos será Zinedine Zidane, embajador de la marca en su escudería de F1 y DEL equipo de la WEC, que dará el banderazo de salida a las 16:00 horas de este sábado. Este 2024 la cifra será similar a la del año anterior y está claro que ya hay un claro ganador antes de la carrera, quién sabe si su única alegría de esta temporada.

Lo último en Deportes

Últimas noticias