Final de Roland Garros 2024: Alcaraz-Zverev

Alcaraz quiere ser el rey

Carlos Alcaraz se enfrenta a Alexander Zverev en la final de Roland Garros 2024, el partido más esperado de la temporada

Alcaraz, Zverev, Roland Garros
Carlos Alcaraz y Alexander Zverev.
Nacho Atanes
  • Nacho Atanes
  • Redactor de deportes y canterano de OKDIARIO. Desde 2016 cubriendo la información de tenis. También baloncesto, fútbol, ciclismo y otros contenidos.

El último paso en el camino de Carlos Alcaraz en Roland Garros 2024 puede acabar con el tenista español como rey de París y sucesor, en cierta medida, de un Rafa Nadal del que siempre se hablará como el gran dominador del segundo Grand Slam de la temporada. Alcaraz ya se ha erigido en heredero de Nadal y será precisamente ante su verdugo en la presente edición frente al que se jugará el tercer grande de su carrera deportiva y su primer título en Roland Garros. Alexander Zverev es la prueba definitiva para que Carlitos sea Don Carlos y pueda levantar la Copa de los Mosqueteros.

Con el tanque de confianza a rebosar, Alcaraz se presenta en la final de Roland Garros 2024 como favorito en un duelo que le medirá a Alexander Zverev, quien se presenta, como Carlos, en su primera vez en un encuentro por el título en la Philippe Chatrier. El partido de novatos –en estas lides– también es de viejos conocidos, ya que ambos contendientes se han enfrentado en nueve veces en partido oficial, con cinco victorias para Sascha y cuatro para Alcaraz.

Especialmente reseñables son los dos últimos duelos, ambos en 2024, y es que si bien Carlos Alcaraz se proclamó vencedor en la cita previa a la final de Roland Garros, en el famoso encuentro de las abejas en Indian Wells, Zverev había hecho lo propio en enero, en cuartos de final del Open de Australia, cuando asestó un durísimo golpe a Alcaraz, al que apartó del cuadro aprovechando el apagón en los dos primeros sets del murciano. El partido de cuartos de final de Roland Garros 2022, en el que Alexander Zverev se impuso, completa la trilogía de precedentes más destacados entre los dos protagonistas de la finalísima de París.

A pesar de que ciertas efemérides puedan estar en su contra, el momento de forma de Carlos Alcaraz y su talento innato para triunfar en pistas de tierra le convierten en favorito para la final de Roland Garros 2024. «Las finales no están para jugarlas, están para ganarlas. En mi mente tengo la imagen de levantar la copa», comentaba el jugador de El Palmar en la previa del encuentro, sabedor de su superioridad en encuentros por el título, como demuestra su 100% en finales, con el US Open 2022 y Wimbledon 2023 como ejemplo.

En Roland Garros, Alcaraz nunca había llegado tan lejos y la sensación es que su principal escollo en el cuadro ya puede haberlo superado. El encuentro ante Jannik Sinner, en semifinales, fue tan exigente como igualado, pero Carlos resurgiría a tiempo frente al número uno del ranking ATP para entrar en una final de Roland Garros en la que muchas personas confían en sus posibilidades, más de las que lo hacen en Zverev.

Hay motivos para confiar en Alcaraz

Dotado de un ritmo de pelota desde el fondo de la pista y un toque en la red prácticamente inigualables, el dominio del partido debe estar en el seno de Carlos Alcaraz durante la mayor parte del encuentro. Zverev puede dominar con su servicio y con el revés, pero en el resto de golpes, y también en determinación, se encuentra bastante por debajo de un Alcaraz que tendrá que explotar sus recursos para acabar venciendo.

Se espera un partido largo, con alternativas y en el que la concentración tendrá que ser máxima. Alcaraz tendrá que jugar con ella para ir cerrando puertas a un Zverev muy cómodo durante todo el torneo como tapado. Las victorias ante Wolf, De Jong, Korda, Auger-Aliassime, Tsitsipas y Sinner no deben caer en saco roto, y la única manera de darles el valor que merecen es venciendo también a Alexander Zverev y conquistando, con la historia como testigo, el título de campeón en Roland Garros 2024. 

Lo último en Deportes

Últimas noticias