Plantas decorativas

Ni se te ocurra tener esta planta en casa: los veterinarios se ponen a temblar porque podría matar a tu mascota

Planta peligrosa para las mascotas, plantas más perjudiciales para tu perro, plantas decorativas que no debes tener en casa, aviso de los veterinarios sobre una planta.
Narciso. Foto: Persa Flores.
  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

Tener una planta en casa es una idea barata para añadir frescura y color al hogar, pero si no elegimos bien podemos causar graves problemas a la salud de nuestra mascota.

Ese es el último aviso que han realizado los veterinarios sobre los narcisos. Su flor es de las más bonitas que existen y una de las más traicioneras. Si quieres adornar tu salón con ella, asegúrate de que no está al alcance de tu perro o de tu gato.

Si tu mascota se come la flor del narciso puede sufrir una intoxicación muy grave en cuestión de minutos. En los casos más extremos la consecuencia final será el fallecimiento del animal.

El narciso: la planta que puede acabar con la vida de tus mascotas

El narciso es una planta europea que se ha puesto de moda en las casas por sus colores. Predominan en todos blancos y amarillos, lo que ayuda a generar un ambiente tranquilo y suelen combinar con los muebles modernos.

Además, no ocupan mucho espacio, por lo que es una planta perfecta para tener dentro de casa. Sin embargo, tienen un inconveniente importantísimo si tienes mascotas.

Aunque el bulbo es la parte más peligrosa, toda la planta es venenosa. Si tu perro o gato deciden curiosear y comérsela, su vida estará en peligro.

La toxicidad del narciso se debe a elementos como la licorina, una sustancia que actúa sobre el sistema digestivo y nervioso de los animales. En casos leves sólo le producirán vómitos o diarreas, pero si ingiere una cantidad grande la situación será gravísima.

En casos extremos el animal puede sufrir arritmias, temblores, una fuerte bajada de la tensión, convulsiones o un fallo multiorgánico que desencadene en la muerte.

Ante esta situación, si tienes mascotas, deberías replantearte si el narciso es la mejor opción para tener en casa. Una buena solución es dejarla en un lugar alto, pero ten en cuenta que el animal puede acceder a ellas cuando no estás. Sobre todo los gatos y los cachorros.

Síntomas de que tu mascota se ha envenenado con una planta

La primera señal de que tu mascota se ha envenenado comiéndose un narciso es el estado de la planta. Si tiene daños o se perciben mordeduras, deberías estar alerta.

Los signos de envenenamiento en mascotas suelen aparecer entre 15 minutos y unas horas después de la ingesta. Dependerá de la digestión del animal y de su tamaño. Algunos síntomas que deberían preocuparte son los siguientes:

  • Diarrea.
  • Vómitos intensos.
  • Salivación excesiva.
  • Dolor abdominal y temblor muscular.
  • Convulsiones.
  • Dificultad respiratoria.

¿Cómo actuar si crees que tu perro o gato se ha comido un narciso?

Es importante que conozcas los síntomas de envenenamiento pero si sospechas que tu mascota se ha comido un narciso, no esperes a que aparezcan los primeros síntomas.

En casos graves puede provocar el fallecimiento del animal o daños irreversibles, por lo que esos minutos que tardes en acudir al veterinario pueden ser clave.

Para que el tratamiento sea lo más efectivo posible intenta averiguar toda la información posible. Por ejemplo, cuánto narciso ha comido, qué parte de la planta ha ingerido, cuándo lo ha hecho, cuál es el peso del animal y cómo ha reaccionado.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias