Ni se te ocurra tener esta planta dentro de casa: cuando menos te lo esperes se te habrá llenado de mosquitos
Adiós a las hojas marrones de tus plantas: el truco para eliminarlas definitivamente
Soy jardinero y este es el truco que recomiendo para que los jazmines exploten de flores esta primavera
La planta con la que tu balcón será la envidia de tus vecinos este verano: es de Lidl y resiste a todo
La respuesta viral sobre cuál es el acento más feo de España: "Ellos mismos lo reconocen..."
Esto es lo que tienes que hacer para que la carne no se pegue a la sartén: lo dice un carnicero experto

Cuando se trata del hogar, lo crucial es mantener un buen ambiente. Un palacio al que se llega con paz, con tranquilidad, un refugio donde descansar sin interrupciones. Para eso, las plantas pueden convertirse en grandes aliadas.
Por ejemplo, un estudio de la Universidad de Hyogo (Japón), publicado en el Journal of Physiological Anthropology, concluyó que tener plantas en interiores reduce el estrés, baja la presión arterial y mejora el estado de ánimo. Si es así, ¿quién no querría tener plantas en casa? Pero claro, no todas son iguales, y hay una en particular que puede arruinar esa calma que tanto buscamos atrayendo a un enemigo común: el mosquito.
Esta es la planta que puede atraer mosquitos a tu casa
El helecho, estéticamente, es una planta preciosa. Lo adoran los influencers, los decoradores y buena parte de quienes cuidan cada detalle en casa. Su verde vibrante, frondoso y su caída elegante lo han convertido en uno de los favoritos del interiorismo. Se cuelga en terrazas, se coloca en rincones estratégicos y, sin duda, le da vida al espacio.
Pero hay un detalle que no muchos consideran: el helecho ama la humedad. Y ese amor por lo húmedo puede crear el escenario perfecto para los mosquitos.
No es que el helecho los atraiga naturalmente, pero sí les da lo que buscan. Sombra, refugio y, sobre todo, humedad constante, (y si a eso se le suma un platito con agua estancada debajo de la maceta, el problema está servido).
Además, ese microclima que genera la planta puede atraer otras visitas no deseadas: cochinillas, arañas y chinches. Lo que empieza como decoración puede terminar como una zona de conflicto.
¿Qué hacer para que los helechos no se llenen de mosquitos?
Si ya tienes un helecho en casa y no estás dispuesto a deshacerte de él (porque son hermosos), hay formas de mantenerlo sin convertirlo en un criadero.
- Regula la humedad: No se trata de secarlo, sino de evitar el exceso. Nada de agua acumulada en platos o macetas sin drenaje.
- Vigila el ambiente: Si tu casa es seca, un humidificador puede ayudar. Pero si vives en una zona muy húmeda, mejor deja el helecho para exteriores.
- Cuida el riego: Riega solo cuando la tierra lo pida. Toca el sustrato. Si sigue húmedo, espera. Si está seco, adelante, pero sin pasarte.
- Pulveriza con control: Una ligera neblina en las hojas está bien, pero no conviertas el helecho en una nube permanente.
- Revisa frecuentemente: Mira las hojas, la base, el sustrato. Si hay bichos, actúa. No esperes a que sea una invasión.
Con esos cuidados, el helecho puede seguir siendo ese punto verde que equilibra tu hogar sin atraer mosquitos.
¿Dónde colocar el helecho para evitar problemas?
Lo ideal es ubicar el helecho en un espacio con buena luz, pero sin sol directo. Los baños suelen ser perfectos porque combinan luz indirecta con la humedad natural del ambiente. Otra opción es una esquina luminosa del salón, lejos de calefactores o corrientes de aire.
Evita colocarlo cerca de puertas o zonas de paso donde el aire circule demasiado. También manténlo alejado del aire acondicionado: lo seca y lo debilita.
Además, si decides tenerlo en exterior, procura que no esté cerca de charcas, estanques o fuentes mal mantenidas. Cualquier sitio con agua estancada es una invitación directa a los mosquitos.
Temas:
- Curiosidades
- Mosquitos
- Plantas