Soy jardinero y este es el truco que recomiendo para que los jazmines exploten de flores esta primavera
Soy jardinero y éste es mi truco infalible para que los cactus rebosen de flores en poco tiempo
No se te ocurra poner esta planta en casa: se va a llenar de cucarachas y puede ser demasiado tarde
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: se te llenará de mosquitos y escarabajos antes de que te des cuenta
Ni se te ocurra pone esta planta en casa: es muy bonita, pero sus hojas son tóxicas para niños y mascotas
Arrasa en España y es la última moda: el invento con el que tu baño va a parecer de lujo

El jazmín es de esas plantas que enamora a primera vista. Tiene unas flores muy pequeñas pero irresistibles, y el aroma que desprende, que dan ganas de ponérselo como perfume, impregna todo el jardín.
Si bien florecen entre la primavera y el verano, no todos logran ese espectáculo donde cada rama se cubre de flores blancas, sino que hay casos donde apenas florecen, dejando un gran espacio desaprovechado y… nada lindo.
La solución no es salir a comprar una bolsa de fertilizante ni cortarlo para sembrar otro, sino que los jardineros tienen un truco sencillo y muy práctico que hace que los jazmines se llenen de flores.
Este es el truco que garantiza una explosión de flores en los jazmines
La clave para que el jazmín florezca está en algo tan básico como la luz y la poda. El jazmín necesita entre cuatro y seis horas de sol directo cada día. La media sombra puede servir, sí, pero si buscas una floración que parezca una fiesta, el sol tiene que ser protagonista. Eso sí, si en tu zona las temperaturas rozan extremos, no dudes en protegerlo del viento fuerte o de una helada inesperada.
El riego también pide atención, pues hay que mantener el suelo húmedo, pero no encharcado. El exceso de agua mata más jazmines que la sequía. Un buen truco para evitar errores es tocar la tierra: si está seca en la superficie, es momento de regar.
No obstante, lo que realmente marca la diferencia es la poda estratégica. No basta con cortar ramas a lo loco, sino que hay que podar apenas termina la floración, retirando flores secas y ramas débiles. Esta limpieza no solo embellece la planta: obliga al jazmín a crecer con más fuerza y a producir nuevos brotes cargados de flores.
Por otro lado, durante la etapa activa de crecimiento, conviene hacer podas ligeras para darle forma y evitar que la energía se disperse en ramas largas sin flores. Este pequeño gesto asegura que toda la fuerza de la planta se concentre donde realmente importa, que es florecer.
¿Cómo cuidar el suelo para que los jazmines florezcan sin parar?
Los profesionales saben que la floración espectacular no se puede improvisar. Por eso, además de luz, poda y riego correctos, el suelo tiene que estar en condiciones. Un sustrato enriquecido con materia orgánica y buen drenaje es indispensable. Al final, aseguran que si el suelo es pobre, el jazmín no va a crecer.
Un fertilizante equilibrado durante la primavera y el verano puede ser el empujón extra que transforme una floración común en un verdadero espectáculo. Muchos olvidan un detalle fundamental: el hierro. Sin hierro, el follaje pierde color, las flores escasean y la planta se apaga.
Aplicar un fertilizante que incluya hierro asegura hojas brillantes y flores resistentes. Incluso puedes enriquecer la tierra de manera natural mezclándola con un poco de tierra roja, rica en este mineral. No es un truco nuevo, pero, según los expertos, funciona de maravilla.
Por último, los expertos destacan que hay que estar atentos a las plagas. Hormigas, cochinillas o pulgones atacan los brotes jóvenes y debilitan la planta justo en el momento crítico de floración. Una revisión rápida semanal puede ahorrarte disgustos mayores en los jazmines.