Remedios caseros

Ni ibuprofeno ni paracetamol: estos remedios caseros alivian el dolor de cabeza en minutos

Ni ibuprofeno ni paracetamol: estos remedios caseros alivian el dolor de cabeza en minutos
dolor de cabeza3
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Estos remedios caseros te servirán para aliviar el dolor de cabeza en minutos, son esenciales para conseguir aquello que necesitamos y más. Sin duda alguna, habrá llegado ese momento de apostar claramente por una serie de elementos que pueden ser los que marcarán la diferencia. Un cambio de ciclo que podría acabar siendo el que se adapte mejor a nuestras necesidades. Teniendo en cuenta que no siempre el medicamento es la mejor opción. Hay algunos momentos, en los que podemos apostar claramente por algunos detalles que serán los que nos acompañarán en estos días.

El estrés es uno de los factores que provoca un dolor de cabeza que puede acabar siendo más o menos intenso. En definitiva, estamos pendientes de una serie de detalles que pueden acabar siendo lo que marque estos días en unas jornadas en las que todo es posible. Un cambio de ciclo que puede convertirse en una novedad destacada, con algunos detalles que quizás hasta ahora no habíamos ni imaginado que llegarían. Dejaremos atrás dos grandes medicamentos que, seguro que tenemos en casa y hemos tomado, el ibuprofeno y el paracetamol.

Ni paracetamol ni ibuprofeno

El ibuprofeno ha acabado estando en nuestro día a día. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar por una serie de cambios que pueden ser claves. Es hora de dejar salir algunos medicamentos que no tienen por qué visitarnos con tanta frecuencia, sobre todo si tenemos en cuenta lo que nos está esperando.

Este medicamento, como todos, puede acabar provocando esos efectos secundarios que no queremos. Por lo que, la mejor opción, siempre será optar por un elemento que quizás hasta ahora no habíamos ni esperado. Un giro radical que nos ayudará a acabar con algunos elementos perjudiciales.

De la misma forma que dejamos el ibuprofeno para esos días de dolores inesperados, seguiremos con un paracetamol que puede acabar siendo el que mejor se adapte a nuestras necesidades. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente por ciertos elementos que quizás hasta ahora no teníamos en mente.

Son tiempos de buscar remedios naturales para problemas que pueden evitarse y que, sin duda alguna, acabarán siendo recurrentes. Un dolor de cabeza es uno de los dolores que más se repite y que tiene fácil solución. Los expertos nos demuestran lo fácil que es deshacernos de ellos.

Alivian el dolor de cabeza en minutos estos remedios caseros

Hay una serie de remedios caseros con los que podrás acabar con el dolor de cabeza en minutos. Es cuestión de ponerse manos a la obra con ellos, para ver como desaparecen estos elementos que pueden acabar siendo los que marcarán una diferencia importante.

Los expertos de Dieteticacentral nos dan algunos remedios naturales contra el dolor de cabeza, los tés, las infusiones y algunos complementos alimenticios pueden estar detrás de aquello que necesitamos para conseguir acabar con este dolor que puede ser persistente.

Pasiflora, tila, lavanda o lechuga. La infusión de tila, pasiflora, el té de lechuga y el aceite esencial de lavanda tienen efectos relajantes, por lo que son apropiados para tratar el dolor de cabeza de origen nervioso o tensional. Al hervir unas hojas de lechuga en agua durante dos minutos obtenemos un estupendo té de lechuga. Y el aceite esencial de lavanda se puede utilizar para hacer friegas en las sienes, alrededor de los ojos, la nuca y la zona de detrás de las orejas.

Menta y poleo. Si el origen de la cefalea es un problema digestivo, podemos utilizar la infusión de menta (Mentha piperita) y poleo (Mentha pulegium). El aceite esencial de menta, además, tiene propiedades analgésicas debido a su acción en la presión sanguínea. Podemos utilizarlo como aromaterapia o para hacer friegas en las sienes, alrededor de los ojos, la nuca y la zona de detrás de las orejas para aliviar la migraña.

Corteza de sauce blanco. Además, de propiedades analgésicas también cuenta con propiedades, antiespasmódicas, febrífugas y digestivas. Se puede tomar de 3 a 5 gramos en decocción o entre 120-240 mg al día de salicina en caso en el caso de optar por el extracto.

Magnesio y riboflavina o vitamina B12. Además de las plantas, también podemos recurrir a las vitaminas y minerales para tratar migrañas y cefaleas.

El magnesio funciona como relajante muscular, por lo que tomar entre 300 y 600 mg diarios ayuda a reducir los dolores de cabeza tensionales, ya sean migrañas o cefaleas.

Muchas veces, el dolor de cabeza se produce a raíz de un exceso de esfuerzo mental. La riboflavina o vitamina B12 son necesarias en el metabolismo del cerebro, por lo que se recomienda tomar 400 gramos al día combinados con otras vitaminas del grupo B.

Atrévete a probar con este tipo de remedios naturales, seguro que notarás la diferencia de un menor uso de estos medicamentos.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias