Ni cortinas ni mamparas: soy interiorista y ésto es lo que recomiendo a mis clientes para cambiar sus baños
Toma nota de lo que se recomienda poner en los baños modernos
Tienes que meter una hoja de laurel en la lavadora: lo que pasa te va a dejar alucinado
Adiós a las islas de cocina: su sustituto ha llegado y es mucho más cómodo, elegante y funcional
Ni adorno ni para colgar: el verdadero uso del lazo trasero de las zapatillas deportivas que no saben ni los atletas

Lo que se recomienda poner en los baños de aquellos que saben de interiores, no son ni mamparas ni cortinas. En esencia, lo que queremos en estos tiempos que corren, es ganar funcionalidad, pero también un elemento práctico que sea capaz de hacernos descubrir lo mejor de una experiencia que es diaria y que implica muchos usos. La importancia de un baño cómodo es algo esencial en cualquier casa, queremos que cada pieza encaje a las mil maravillas.
Sin duda alguna, lo que queremos para nuestros clientes es conseguir un detalle que puede acabar siendo el que nos afectará de lleno. Con ciertas novedades que, sin duda alguna, puede acabar siendo lo que nos marcará de cerca. Será el momento de aprovechar cada uno de los elementos que acabarán llegando de una forma increíble. Las nuevas tendencias en decoración no sólo son bonitas, sino también muy prácticas, le dirás adiós a esas cortinas que deben cambiarse de forma regular a o esa mampara con la que cada día te peleas para que esté lo más limpia posible en estos días que tenemos por delante.
Ni mamparas ni cortinas
Las mamparas nos permiten tener nuestro baño seco, podemos ducharnos varias personas seguidas, sin que ni una gota de agua invada el resto del espacio. Pero esta forma de protegernos del agua tiene un elemento que juega en nuestra contra.
Debe estar muy limpia para que no se forme cal o incluso moho, ya que es un lugar espacialmente húmedo del baño. Tenemos por delante una serie de novedades que pueden acabar siendo las que nos acompañarán en unos días en los que quizás necesitamos un elemento menos costoso. No tendremos que limpiar tanto con unas cortinas.
Esas cortinas de las de toda la vida que lo que hacen es sumergirnos de lleno con algunos detalles que, sin duda alguna, pueden acabar generando más de una sorpresa del todo inesperada. Será el momento de dejar salir una serie de detalles que, sin duda alguna, podremos descubrir fácilmente.
Estaremos pendientes de estos cambios que pueden darnos las nuevas tendencias en hogar. Tener un baño perfectamente organizado es algo esencial en estos tiempos que corren, pero, sobre todo, lo que necesitamos es que sea lo más práctico posible en todos los sentidos.
Este interiorista es lo que recomienda para cambiar tu baño
Hay un elemento que cada vez se usa más y no es casualidad, dejamos atrás las cortinas o las duchas para dar la bienvenida a un elemento que puede acabar siendo esencial. Una forma de organizar nuestras duchas de la mejor manera posible.
Los expertos de Rocasa nos explican desde su blog que: «La ducha italiana se ha consolidado como una de las soluciones más demandadas en reformas de baño por su capacidad para resolver, con una sola intervención, múltiples necesidades espaciales y funcionales. Su instalación a ras de suelo elimina barreras visuales, facilita el acceso y permite un diseño más limpio, continuo y actual. En este post te explicamos qué la define, sus ventajas y qué materiales utilizar para incorporarla al diseño de tu baño. La ducha italiana se caracteriza por una integración completa en el pavimento del baño. No hay escalones, ni platos elevados, ni cortes visuales. La pendiente necesaria para el desagüe se resuelve en el propio suelo, gracias a sistemas de evacuación lineales o centrales, que permiten mantener una superficie continua. Este detalle técnico tiene una repercusión directa en la percepción del espacio: da lugar a una lectura más fluida, ordenada y visualmente limpia. Se genera así un ambiente de mayor amplitud, incluso en baños de pocos metros».
Siguiendo con la misma explicación: «Pero más allá de lo visual, la ducha italiana encaja en un nuevo enfoque del baño como espacio funcional y de bienestar. La ausencia de obstáculos facilita el acceso a personas con movilidad reducida o mayores, y permite configurar áreas más versátiles, que pueden incluir bancos de apoyo, duchas dobles o elementos integrados de almacenamiento. Este tipo de ducha no responde solo a una cuestión estética, sino también técnica y ergonómica. Se adapta con facilidad a múltiples estilos, lo que la convierte en una solución transversal para todo tipo de proyectos. Se presenta así como una respuesta eficaz, elegante y cómoda a las necesidades actuales de uso del espacio de baño».
Las ventajas de esta ducha son los principales alicientes, por los que debemos apostar por este elemento que nos cambiará la vida:
- Diseño limpio y contemporáneo. La ausencia de cortes, mamparas con perfiles y platos de ducha elevados permite que el baño respire. Es una elección coherente con interiores de líneas claras, paletas neutras y distribución abierta.
- Accesibilidad real. Su instalación a nivel de suelo elimina barreras, haciendo que sea más fácil de usar para personas mayores, con movilidad reducida o para quienes simplemente desean un baño sin obstáculos.
- Mayor versatilidad espacial. Al no depender de un plato prefabricado, es posible adaptar la superficie y forma de la ducha al espacio disponible.
- Mantenimiento simplificado. La superficie continua y la reducción de juntas o elementos de difícil acceso facilitan la limpieza diaria. Además, los materiales utilizados suelen ser resistentes a la humedad y de fácil conservación.
- Compatibilidad con otros elementos. Este tipo de ducha permite integrar iluminación indirecta, griferías empotradas y sistemas de almacenamiento sin romper la unidad estética.