Ni alquiler ni hipoteca: este pueblo ofrece vivienda gratis y paga por irte a vivir


La despoblación en España es un problema cada vez más preocupante, razón por la cual Griegos, un pequeño pueblo de Teruel ha puesto en marcha una iniciativa en la que ofrece vivienda gratis y 100 euros al mes. Aunque el país ha crecido en habitantes desde el inicio del siglo XXI, la distribución demográfica muestra una tendencia desigual. Mientras algunas regiones ganan población, otras sufren un éxodo constante. Cuatro comunidades autónomas (Extremadura, Galicia, Castilla y León y Asturias) comenzaron a perder habitantes en los primeros años del siglo, y ahora esta tendencia afecta también a Aragón, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y La Rioja.
En total, tres de cada cuatro municipios han visto cómo su población se ha reducido en la última década, afectando especialmente a los pequeños pueblos con menos de 5.000 habitantes, donde reside sólo el 12% de la población española. Ante este panorama, han surgido iniciativas para combatir la despoblación y revitalizar el mundo rural. Estas propuestas buscan atraer nuevos vecinos, garantizando servicios básicos y promoviendo la reactivación económica de estos territorios en declive.
El pueblo que ofrece vivienda gratis
Gracias al auge del teletrabajo y al crecimiento de sectores emergentes en el medio rural, muchos municipios han encontrado nuevas oportunidades para dinamizar su economía. Griegos, con apenas 200 habitantes y situado en la Sierra de Albarracín, es el segundo pueblo más alto del país y alberga un entorno privilegiado en plena naturaleza. Consciente de su necesidad de revitalización, ha decidido ofrecer atractivos incentivos para quienes deseen mudarse allí.
Pero, ¿cómo funciona exactamente esta propuesta? Según el diario Hoy Aragón, hay una serie de requisitos y beneficios diseñados para facilitar la integración de los nuevos vecinos. En primer lugar, las familias que se trasladen a Griegos podrán disponer de una vivienda sin coste alguno. No se especifica si los suministros corren por cuenta de los residentes o si existe alguna subvención adicional para estos gastos. Además, se conceden 100 euros mensuales por cada niño en edad escolar, lo que supone un importante alivio económico para las familias con hijos.
Por otro lado, el Ayuntamiento también garantiza empleo a los recién llegados, adaptándose a las necesidades laborales de cada familia. Esta medida pretende no sólo frenar el descenso poblacional, sino también impulsar la actividad económica del municipio. Griegos es un lugar ideal para quienes buscan un cambio de vida, ya sea por necesidad o por deseo de disfrutar de un entorno más tranquilo y natural.
Situado dentro de un Parque Natural, el pueblo ofrece un sinfín de actividades al aire libre. Desde senderismo y ciclismo hasta escalada o recolección de setas, sus montes y paisajes convierten la zona en un destino perfecto para quienes valoran la vida en contacto con la naturaleza.
El municipio más frío de España
Situado a 1.604 metros de altitud, es conocido por ser el pueblo más frío de España. Su temperatura media anual ronda los 7,5 °C, lo que evidencia la crudeza de sus inviernos y la suavidad de sus veranos. Durante los meses más fríos, especialmente en enero, las mínimas pueden descender hasta los -20 °C, aunque el promedio se sitúa en torno a los -4 °C. En contraste, el verano es templado, con máximas que difícilmente superan los 25 °C y mínimas cercanas a los 10 °C.
Lugares de interés
El patrimonio de Griegos, aunque modesto, refleja la historia y la tradición de este pequeño municipio de la Sierra de Albarracín. Su arquitectura popular destaca por construcciones de piedra y tejados de teja roja, típicos de los pueblos de montaña de Teruel.
Uno de sus principales monumentos es la Iglesia de San Pedro, un templo de origen medieval que ha sufrido diversas reformas a lo largo de los siglos. Su estructura sencilla y su ubicación en el corazón del pueblo la convierten en un referente del patrimonio local.
En los alrededores, se pueden encontrar antiguas casas de arquitectura tradicional, muchas de ellas con balcones de madera y fachadas encaladas. También destacan los peirones (pequeñas columnas de piedra con imágenes religiosas), elementos característicos del paisaje rural aragonés.
Otro punto de interés es el Parque Natural de los Montes Universales, un espacio protegido que, aunque no es un monumento en sí, forma parte del patrimonio natural del municipio. En este entorno se pueden ver sabinas centenarias, bosques de pino y fauna autóctona.
Además, a pocos kilómetros se encuentra Albarracín, una de las localidades más emblemáticas de España, con un impresionante conjunto histórico-artístico que complementa la riqueza patrimonial de la zona.
Griegos es un claro ejemplo de cómo algunos municipios españoles buscan revertir la despoblación con medidas innovadoras. La propuesta de este pueblo de vivienda gratis, ayudas económicas y empleo garantizado lo convierte en una opción atractiva para familias y emprendedores que desean un cambio de vida. Además, su entorno natural privilegiado y su calidad de vida tranquila lo hacen ideal para quienes buscan alejarse del ritmo acelerado de las grandes ciudades. Con estas medida, Griegos aspira a garantizar su futuro y demostrar que la España rural aún tiene mucho que ofrecer a quienes estén dispuestos a descubrirla.