Esta casa en venta en Barcelona se viraliza en redes: tiene incluido un helicóptero militar en el jardín
La vivienda está puesta a la venta por 1.100.000 euros a través de idealista

En un mercado inmobiliario cada vez más competitivo, donde las propiedades luchan por destacar entre miles de anuncios, algunos inmuebles logran brillar por su originalidad. Es el caso de una espectacular vivienda situada en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi, en Barcelona, que no solo ofrece vistas panorámicas y piscina, sino también un inesperado reclamo: un helicóptero militar Bell UH-1H instalado en el jardín.
La vivienda, puesta a la venta por 1.100.000 euros a través de idealista, ha conseguido lo que muchos propietarios y agencias buscan: hacerse viral. Las imágenes del helicóptero aparcado entre pinos, con la ciudad y el parque del Tibidabo al fondo, han inundado las redes sociales y han sido recogidas por algunos medios, generando miles de visualizaciones en apenas unas horas.
Pero más allá del espectáculo visual, la propiedad representa un ejemplo paradigmático de cómo el factor sorpresa y una buena narrativa pueden disparar el interés por una casa en venta.
Un helicóptero militar en el jardín: historia de una instalación insólita
Lo que parece un truco de Photoshop o una pieza decorativa fuera de escala es, en realidad, un helicóptero real. Se trata de una réplica del modelo Bell UH-1H «Iroquois», conocido como «Huey», célebre por su participación en operaciones militares estadounidenses y su aparición en películas como Apocalypse Now o La chaqueta metálica. La aeronave fue trasladada por piezas en 2011 y montada en el jardín de la finca mediante una compleja operación logística.
El aparato pesa 800 kilos y reposa sobre una estructura de acero inoxidable de 2,5 toneladas, anclada al terreno. Aunque actualmente no está operativo ni homologado para volar, conserva su cabina, hélices, pintura militar y matrícula original. Según los propietarios, podría reacondicionarse por unos 150.000 euros, lo que abriría la posibilidad de que algún día volviera a levantar el vuelo.
Desde entonces, el helicóptero se ha convertido en un emblema visual del vecindario. Su presencia genera comentarios, fotografías y un sinfín de teorías entre visitantes y vecinos. Es, posiblemente, uno de los reclamos más singulares jamás incorporados a una propiedad residencial en Barcelona.
Una casa con vistas, piscina y entorno natural privilegiado
Más allá del helicóptero, la vivienda presenta unas características que justifican su valor por sí solas. Ubicada en plena naturaleza, junto al Parque Natural de Collserola, ofrece una superficie construida de 235 m2 distribuidos en tres habitaciones, dos baños, un salón con chimenea, cocina equipada y acabados de alta calidad. Los suelos de madera y los ventanales amplios refuerzan la sensación de confort y amplitud.
En el exterior, la propiedad cuenta con un jardín con piscina, una amplia terraza con zona de barbacoa y vistas despejadas al Tibidabo, uno de los paisajes más codiciados de la capital catalana. Además, tiene acceso por carretera, estacionamiento y transporte público cercano (FGC).
Viralidad como estrategia: cuando el marketing inmobiliario apuesta por lo inesperado
Lo que esta casa ha conseguido va mucho más allá de un simple «anuncio con gancho». En un contexto donde captar la atención del comprador requiere cada vez más esfuerzo, la propiedad ha demostrado que la originalidad puede ser una herramienta de marketing extremadamente eficaz.
Propiedades que incorporan elementos únicos, consiguen multiplicar su exposición y atraer visitas cualificadas, algo fundamental para cerrar operaciones en mercados saturados como el de Barcelona.
No es casualidad que el anuncio en idealista haya escalado posiciones hasta situarse entre los más vistos del país. La vivienda ha capitalizado su rareza de forma magistral, demostrando que una buena historia puede ser tan valiosa como una reforma de lujo o una ubicación privilegiada.
¿Y si el helicóptero no es lo tuyo? Opciones para el comprador
Para aquellos potenciales compradores que se sientan menos entusiasmados con la idea de convivir con un helicóptero militar, los actuales propietarios ofrecen alternativas. La aeronave podría retirarse, aunque el proceso sería costoso y técnicamente complejo debido a su base de anclaje y dimensiones. Aun así, existe margen de negociación.
También hay quienes ven en el helicóptero una oportunidad creativa: transformarlo en una sala de lectura, un espacio de juegos o incluso una pieza de arte urbano. Su valor simbólico y su impacto visual lo convierten en un lienzo abierto a la imaginación del futuro comprador.