Trabajo

Un español gana 3.700 euros por ser profesor en Alemania y eso no es todo: «Me pagan todas las…»

profesor Alemania
Blanca Espada

La historia de Javier, un educador infantil español que se mudó a Alemania hace algún tiempo, se ha convertido en una de las más comentadas estos días en las redes sociales y no sólo por la naturalidad con la que cuenta su día a día. Este joven educador infantil decidió mudarse a otro país para intentar que las cosas le fueran mejor y lo cierto es que muchos consideran que no parece estar yéndole mal si tenemos en cuenta que salario es de 3.600-3.700 euros brutos al mes, pero además, su contrato en Múnich incluye cosas que en España no suelen ser la norma.

«Eso no lo es todo» dice tras desvelar cuál es su sueldo. Javier trabaja en una kita, el término alemán para las guarderías y centros de educación infantil. Explica que su función es muy parecida a la de un maestro en España, pero lo cierto es que sueldo es mucho más elevado de lo que se puede llegar a cobrar en nuestro país y no sólo eso sino que además el centro para el que trabaja le paga las comidas, el transporte e incluso el gimnasio y lo mejor de todo: tiene masajista en su trabajo. Así, su testimonio no es sólo una anécdota sobre ganar más dinero, sino de una forma de cuidar a los trabajadores que ya podrían copiar muchas empresas en España.

Un español gana 3.700 euros en Alemania pero eso no es todo

Al margen del sueldo que cobra que ya de por sí es bastante elevado si lo comparamos con los 1.200 que cobra de media un profesor en España, una de las ventajas que más sorprende es que Javier no paga por sus desplazamientos. Su empresa le cubre el transporte, con la posibilidad de elegir entre un bono de gasolina para el coche o un abono mensual para el transporte público. «»Como no tengo coche, voy en transporte público» explica. Esta ayuda puede parecer un detalle menor, pero al final del mes supone un ahorro que en España casi nadie imagina y también te libera de una preocupación. El joven puede así centrarse mejor en su trabajo sin necesidad de estar pensando cómo volverá a casa o si va a tener dinero suficiente para comprarse un abono transporte.

Comidas incluidas

Otro de los puntos fuertes de su contrato es que todas las comidas están pagadas. Desde el desayuno hasta el café de postre, todo corre por cuenta de la empresa. eDe este modo, tanto el desayuno como el snack que se toma a mediodía, como la comida. Todo corre a cargo de la empresa lo que a la larga supone también un ahorro más que importante a final de mes.

Bienestar físico y emocional

En su kita no solo se preocupan por lo que gana, sino también por cómo se siente. Javier dispone de un pase de gimnasio que puede usar en cualquier centro de la ciudad e incluso cuando viaja a España. «Así si me voy de vacaciones a España puede tener también gimnasio», confiesa. A esto se suma un servicio de masajista en el propio centro. «Cuando los niños me tienen un poco hasta las narices pues me ayuda a relajarme». Esta atención al bienestar del personal es una de las cosas que más valora y que más sorprenden ya que en España esto no suele ocurrir, ni tan siquiera en los centros privados.

Un estilo de vida con menos preocupaciones

Gracias a todas estas coberturas o cómo Javier lo llama «beneficios», el joven, bromea con que su única preocupación es el alquiler. Para él, y para todos en definitiva, la diferencia con España es abismal. Pero Su historia no es un ataque a su país de origen, sino una forma de mostrar que las cosas pueden hacerse de otra manera y en este caso, sí que es cierto que todo lo que tiene a nivel laboral en Alemania, es difícil que lo consiga en España.

Una experiencia que invita a reflexionar

La vida de Javier en Múnich no es perfecta, pero tiene algo que para muchos es un lujo: tranquilidad. Saber que puede llegar a fin de mes sin apuros y con tiempo para él mismo ha cambiado por completo su forma de vivir. «No se trata de tener más dinero, sino de vivir mejor», comentan muchos en su vídeo. Su testimonio se ha convertido en un espejo en el que muchos docentes españoles se ven reflejados, preguntándose qué pasaría si se valorara su labor del mismo modo.

Al final, más que un salario alto, lo que Javier ha encontrado es un modelo de trabajo que cuida a la persona tanto como al profesional. Y eso, como él mismo dice, vale mucho más que los 3.700 euros de su nómina.

@javiernovasg ¿Te has planteado venirte? 👀🇩🇪 #TrabajarEnAlemania #ProfesorEnAlemania #EspañolesPorElMundo #MudarseAEuropa #TrabajoEnElExtranjero #VidaEnElExtranjero #EmigrarAEuropa #EspañolesEnAlemania #KITA #EducadorInfantil #FYP #parati ♬ sonido original – Javier

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias