Trucos

Los mejores trucos para esconder las cosas de tu casa que no quieres que se vean

Los mejores trucos para esconder las cosas de tu casa que no quieres que se vean
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

En el ámbito de la decoración, el concepto de «ruido visual» o «ruido estético» se refiere a elementos que resultan desagradables o incómodos a la vista en un espacio. Este término no solo se relaciona con el desorden, sino también con la saturación de muebles u objetos sin relación entre sí. El ruido visual no solo afecta la estética de un lugar, sino también el bienestar de quienes viven en él, pudiendo generar incomodidad y afectar a nivel emocional. El objetivo es crear espacios interiores equilibrados que transmitan calma, entendiendo que menos es más.

Reducir el ruido visual en el hogar implica seguir tres pautas fundamentales:

  • Elimina objetos que no reflejen tu personalidad o la de tu familia. Evita reubicar los elementos eliminados en otras áreas para no trasladar el ruido visual. Mantener el orden es crucial, especialmente en espacios de teletrabajo, para mejorar la eficiencia y la productividad.
  • Busca una armonía cromática que se ajuste a tu estilo. Opta por colores claros y neutros, así como tonalidades como verdes y azules para lograr un hogar acogedor y equilibrado. Evita estampados recargados y opulentos que puedan generar discordancia visual.
  • Elimina elementos discordantes y busca aquellos que se alineen con la línea decorativa de la estancia. Define un estilo o temática decorativa para mantener la armonía en el hogar. La decoración minimalista puede facilitar el mantenimiento del orden y la limpieza en casa.

Cómo esconder las cosas de tu casa que no quieres que se vean

Con frecuencia, en nuestros hogares convivimos con elementos que no nos entusiasman, como el aire acondicionado o la caldera. Para superar este desafío estético, existen soluciones ingeniosas y prácticas para ocultar estos elementos molestos. Estas ideas creativas permiten mantener la funcionalidad de los dispositivos sin tener que enfrentarse visualmente a ellos.

Existen diversas maneras de mejorar la estética del hogar al ocultar elementos poco atractivos. Por ejemplo, se pueden diseñar armarios a medida con puertas que escondan electrodomésticos, como la batidora o la cafetera, cuando no se utilicen. De manera similar, la televisión puede integrarse en un mueble a medida, protegiéndola de manchas y armonizando con cualquier estilo de mobiliario.

Además, se pueden adoptar soluciones ingeniosas para integrar elementos antiestéticos en la decoración. Un claro ejemplo es utilizar una cornisa en escayola para cubrir las barras de las cortinas, proporcionando una solución estilizada y decorativa. Asimismo, para ocultar tuberías expuestas, paneles decorativos pueden ser aplicados para lograr un acabado estético que se integre con el diseño general de la cocina.

En el baño, se pueden incorporar cestos de ropa sucia en la parte inferior de una estantería a medida, integrándolos en cajones o armarios para mantenerlos ocultos y facilitar su acceso cuando sea necesario. Además, elementos como el router, enchufes y cables pueden camuflarse en cajones o espacios específicos, contribuyendo a mantener un entorno ordenado.

La adaptabilidad y funcionalidad también se pueden extender a las necesidades de las mascotas. Por ejemplo, se puede ocultar el arenero de un gato en un mueble a medida con una entrada lateral discreta. De igual manera, se puede aprovechar un cajón inferior de la cocina para crear un espacio de alimentación para mascotas, manteniendo todo ordenado y oculto cuando no esté en uso.

La estética del hogar también puede mejorarse al ocultar elementos como el cuadro de la luz. Opciones como el uso de papel pintado que integre el cuadro de la luz o la colocación de cuadros decorativos permiten integrar estos elementos de manera armoniosa. Asimismo, se pueden buscar soluciones creativas para esconder radiadores o motores de aire acondicionado, como estantes decorativos o muebles a medida.

Finalmente, para aquellos que buscan incorporar un espacio de trabajo discreto, especialmente en entornos donde cada vez más personas trabajan desde casa, se pueden explorar soluciones que no interfieran con la función principal de una habitación. La creación de un rincón de trabajo a medida, integrado de manera armoniosa en el ambiente, puede contribuir a la funcionalidad sin comprometer la estética general del espacio.

Consejos para mantener el orden

Mantener la limpieza en casa es crucial para crear un entorno saludable y agradable. Para lograrlo, la constancia juega un papel fundamental. Establecer rutinas específicas para diversas tareas, como limpiar el polvo los fines de semana, facilita la incorporación de prácticas de limpieza en la vida cotidiana.

Es esencial reconocer que no todos los espacios y objetos requieren el mismo nivel de atención. Por ejemplo, el baño necesita una limpieza más frecuente, al menos tres veces a la semana, mientras que los muebles pueden manejarse con una limpieza semanal. Adaptar la frecuencia de limpieza según las necesidades de cada área optimiza la eficiencia del proceso.

Cuando se trata de limpiar, la inmediatez es clave. Si ensucias algo, es importante limpiarlo cuanto antes. Esta regla es especialmente relevante en la cocina, donde derrames y salpicaduras son comunes. Abordar la suciedad de inmediato evita que se acumule, previniendo la proliferación de bacterias e insectos en esas áreas.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias