Planeta Tierra

Es el lugar más inaccesible del planeta y éste es el motivo por el que nadie puede llegar hasta él

Tierra.
Planeta Tierra.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Hay un lugar del planeta que es totalmente inaccesible, el motivo que nadie puede llegar hasta él te sorprenderá. Estamos ante una serie de elementos que pueden acabar siendo los que marquen estos próximos días. Sin duda alguna, deberemos empezar a ver ese cambio de tendencia que puede ser clave y que quizás nos acompañe en estos días. Por lo que, habrá llegado ese día en el que tocará ver qué sitios del planeta están totalmente fuera de un lugar al que se puede llegar.

Nos hemos acostumbrado a viajar por todo el mundo. Con muchos o pocos recursos, lo que tenemos por delante es un cambio de tendencia que, sin duda alguna, acabará siendo lo que nos acompañe en estos días. Una situación del todo inesperada que puede darnos un poco más de luz. En especial en estos días en los que quizás no esperaríamos una situación que ha acabado siendo un cambio de tendencia importante. Por lo que, quizás debemos empezar a pensar en un giro radical que puede ser clave en estos días, una tendencia al alza que podría acabar siendo un motivo por el descubrir una zona inaccesible del planeta.

Este es el motivo por el que nadie puede llegar hasta él

Nos hemos acostumbrado a viajar por el mundo, de hecho, podemos llegar a casi cualquier rincón del planeta. Son días en los que tenemos por delante una serie de viajes que quizás nos descubren algo sorprendente, hay partes del planeta que debemos empezar a ver de otro elemento que puede ser esencial.

Viajar abre la mente y nos sitúa en un lugar del que difícilmente podemos salir. Solemos buscar rincones del planeta que estén relacionados con esas ganas de desconexión, a veces también de encontrar ese equilibrio que necesitamos al descansar un poco más. Estar pendientes de una serie de situaciones que pueden acabar siendo las que nos marquen de cerca.

Con una mirada puesta a un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días. En busca de un rincón, quizás en solitario para poder estar más en conexión con uno mismo, vamos a saber en todo momento qué es lo que puede pasar en estas próximas jornadas que hasta la fecha no hubiéramos tenido en consideración. Es hora de saber el lugar al que, por mucho que queramos, no vamos a poder llegar, es casi inaccesible para medio planeta.

Los expertos de ls Escola Port nos explican el uso y el intrigante punto del planeta, conicido como Nemo y totalmente inaccesible en medio del mar: «Este intrigante punto parece ser un lugar donde la presencia humana es prácticamente inexistente. Si te estás preguntando qué es el punto nemo, debes saber que es el punto designado por los científicos como el lugar más alejado de cualquier tierra firme y, por tanto, uno de los rincones más solitarios y alejados del planeta situado en el Océano Pacífico.

Se encuentra aproximadamente a 2.688 kilómetros (1.670 millas náuticas) de la Isla de Ducie, de la Isla de Maher y de la Isla de Pascua. El Polo de inaccesibilidad del Pacífico, conocido como Punto Nemo, se encuentra en las coordenadas l = 48º 52,6’ S – L = 123º 23,6’ W».

Siguiendo con la misma explicación: «El Punto Nemo por su distancia y baja presencia de actividad de toda índole, ha sido considerado como una ubicación ideal para la reentrada controlada de naves y satélites que han concluido su vida operativa en el espacio. Debido a que la probabilidad que estos restos caigan en alguna zona poblada es nula. Algunos países utilizan esta área como un sitio para el depósito de desechos espaciales, funcionando como un cementerio espacial del mundo. Esta práctica se lleva para minimizar el impacto medioambiental, es más bien una zona de descenso planificado. La NASA tiene planeado una reentrada de la estación espacial internacional hacia el año 2031, durante este proceso algunas de sus partes serán liberadas y permanecerán como desechos espaciales colisionando de manera controlada en este punto especifico».

Los barcos son los únicos que pueden acceder claramente a este punto del planeta: «La flota de la Volvo Ocean Race pasó por el Punto Nemo en 2023, la flota contribuye con el programa científico de la Volvo Ocean Race. Los barcos recopilaron datos meteorológicos que fueron enviados a la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y al Centro Europeo para la Predicción del Tiempo a Plazo Medio. Algunos barcos lanzaron boyas al mar contribuyendo en la colección de datos a largo plazo. Otros barcos recolectaron muestras para ayudar con el análisis de la salud del océano en relación a los micro plásticos y poder definir mejor qué es el punto Nemo».

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias