Historia

Los arqueólogos no dan crédito: una estudiante halla un tesoro de oro en su primera excavación y en solo 90 minutos

Tesoro
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La suerte ha estado de cara de un estudiante de arqueología que en sólo 90 minutos ha descubierto un importante tesoro. Por lo que, habrá llegado el momento de estar muy pendientes de una serie de detalles que pueden acabar siendo los que nos acompañará en estos días. Tocará estar muy pendientes de una serie de detalles que hasta la fecha no hubiéramos tenido en cuenta. Estaremos muy pendientes de este tipo de elementos que pueden acabar siendo lo que nos marcará estos días.

La historia de la humanidad se crea con la ayuda de estos investigadores que no dudan en apostar claramente por una serie de elementos que pueden acabar siendo los que nos harán saber lo que está por llegar. Son tiempos de apostar por un plus de buenas sensaciones que llegan con la ayuda de una serie de elementos que pueden ser claves. Este tipo de elementos que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días. Este nuevo tesoro puede convertirse en un plus de buenas sensaciones.

No dan crédito los arqueólogos

Los arqueólogos son los encargados de descubrirnos todo un mundo de buenas sensaciones que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días. Por lo que, quizás debemos empezar a tener en cuenta algunos cambios destacados que hasta la fecha no hubiéramos tenido en consideración.

Por lo que, hasta la fecha no pensábamos que podríamos empezar a tener en cuenta una serie de cambios que pueden ser lo que nos marque de cerca con algunos detalles que serán esenciales. Tocará ver qué es lo que puede pasar en estos días que hasta la fecha no pensábamos.

Estos expertos son los que se sumergen en las profundidades de un territorio que puede acabar de darnos más de una sorpresa del todo inesperada. Son días de saber en todo momento qué es lo que puede pasar en estos días en los que cada elemento cuenta.

Es momento de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede acabar marcando la nueva era de la arqueología. Hay puntos del planeta que acaban siendo la puerta de entrada de algo mucho más interesante. Será la hora de apostar claramente por un plus de buenas sensaciones comuna historia realmente inspiradora como la de este joven.

Este estudiante halla un tesoro en sólo 90 minutos excavando

Tal y como nos explica la web de la Universidad de NewCastle: «El objeto de oro de principios de la Edad Media fue desenterrado por la estudiante de arqueología, Yara Souza, durante una reciente excavación en Redesdale, Northumberland. La excavación tuvo lugar después del descubrimiento casual en 2021 de un objeto similar por parte del detector de metales, Alan Gray, en el mismo lugar. Yara, de Orlando, Florida, Estados Unidos, fue parte del equipo de la Universidad de Newcastle, trabajando junto a sus compañeros estudiantes en el curso de licenciatura con honores en arqueología y arqueólogos profesionales de los Museos del Noreste para investigar más a fondo el sitio. La excavación tuvo lugar en julio de 2025, y Yara, que el año pasado tuvo que retirarse de participar en las excavaciones de la Universidad de Newcastle en el fuerte romano de Birdoswald con Historic England debido a una enfermedad, hizo el descubrimiento en los primeros 90 minutos del trabajo de campo. «No podía creer que hubiera encontrado algo tan rápido en mi primera excavación», dijo Yara. «En realidad fue bastante abrumador. Después de haber tenido que extrañar a Birdoswald el año pasado, fue increíble descubrir algo que no se ha visto en más de mil años, ¡realmente estaba loco por ello!».

Siguiendo con la misma explicación: «La ubicación donde se encontraron los dos objetos está cerca de la ruta de Dere Street, una importante carretera romana que discurría entre York y Edimburgo, y que continuó utilizándose mucho después de la desaparición del imperio romano, convirtiéndose finalmente en parte de la actual A68. El hallazgo más reciente mide aproximadamente cuatro centímetros de largo y tiene un remate decorativo en un extremo. El oro tenía un alto estatus y solo lo usaba la élite, y como Dere Street conectaba dos importantes centros religiosos en Jedburgh y Hexham, los expertos involucrados en la excavación piensan que los dos objetos podrían haber tenido un uso religioso o ceremonial. El profesor James Gerrard, profesor de arqueología romana en la Universidad de Newcastle y tutor de Yara, dijo: «Este es un hallazgo emocionante de calidad excepcional y estoy encantado por Yara de que haya hecho este descubrimiento al comienzo de su carrera como arqueóloga. «Sabemos que la calle Dere siguió siendo una vía importante mucho después de los romanos y está claro por este descubrimiento que la personas de alto estatus la estaban usando. Es posible que este par de objetos haya sido enterrado deliberadamente». Los dos objetos se analizarán más a fondo, y se espera que eventualmente se exhiban en el Great North Museum: Hancock. Andrew Agate, oficial de enlace de hallazgos del Plan de Antigüedades Portátiles para el noreste de Inglaterra, con sede en el Great North Museum: Hancock, dijo: «Este proyecto es un gran ejemplo de cómo los detectores de metales y los arqueólogos pueden unirse para agregar a nuestra comprensión del pasado en Northumberland. Ser capaz de trabajar en estrecha colaboración con la Universidad de Newcastle y el Museo del Gran Norte: Hancock significaba que podíamos capacitar a los estudiantes en técnicas arqueológicas mientras investigamos el contexto de estos importantes hallazgos de principios de la Edad Media».

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias