Mordaza en la Universidad de Puerto Rico: prohíben una conferencia del hispanista Marcelo Gullo
"La cecana de la Facultad de Humanidades ha cancelado (prohibido) mi conferencia", denuncia el argentino

El historiador e hispanista argentino Marcelo Gullo, autor de ensayos como Nada por lo que pedir perdón, Lo que América le debe a España o Madre patria, donde denuncia la leyenda negra hispanófoba y defiende los vínculos entre España e Hispanoamérica, ha sufrido un episodio de censura poco antes de dar una conferencia en la Universidad de Puerto Rico. El motivo podría ser el crecimiento del sentimiento hispanista en Puerto Rico.
La conferencia, titulada España, madre patria de Hispanoamérica y organizada por la Asociación Hispanistas de Puerto Rico, la Cátedra Cervantes de la Facultad de Humanidades y el Consulado General de España en Puerto Rico, estaba prevista para este viernes 4 de abril.
«La Decana de la Facultad de Humanidades, la Sra. Agnes Bosch, ha cancelado (prohibido) mi conferencia titulada ‘España Madre patria de Hispanoamérica’ que iba a tener lugar en la Universidad de Puerto Rico, hoy viernes 4 de abril a las 11 horas», informó Gullo a través de redes sociales.
A pesar del intento de cancelación, la conferencia finalmente se celebrará, aunque en una sede alternativa. El Movimiento Reunificacionista, que promueve desde Hispanoamérica la unidad de la Hispanidad, anunció que «dicha conferencia se realizará de igual modo en la sala de conferencias del Hotel Iberia en el Distrito del Viejo San Juan, con degustación de productos y vinos de la tierra».
El hispanista ha recibido numerosas muestras de solidaridad tras conocerse la cancelación. El profesor de Filosofía del Derecho de la Universidad de Salamanca, José Antonio Sendín Mateos, señaló en Twitter que «deploro la prohibición, estimado Marcelo Gullo, pues estas actitudes no tienen cabida en la Universidad. Aunque sospecho el motivo de fondo es que la reunificación ya no es vista como una opción remota, sino como una posibilidad real».
También ha mostrado su solidaridad el eurodiputado Hermann Tertsch, quien expresó que «el miedo a la verdad los bunqueriza a todos estos izquierdistas defensores de la mentira y su leyenda negra. Pero de nada les servirá porque están en caída libre».