Destacados:
  • Últimas noticias
  • Elecciones Madrid 2021
  • Podemos
  • Gil Marín
  • Athletic
  • Superliga
  • Rocío Monasterio
  • Anadolu Efes – Real Madrid
Más

    El sitio de los inconformistas

    20 Abr 2021
    Actualizado 04:05 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Cultura

    Cultura

      • España
      • Economía
      • Deportes
      • Investigación
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • OKTV
    • Directo
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021

    Estas son las primeras confirmaciones en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián

    Estas son las primeras confirmaciones en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián
    Este es el cartel de la 64 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, también conocido como Zinemaldia. (Foto: Festival de SS)
    • OKDIARIO
    • 10/08/2016 09:28
    • Actualizado: 08/05/2017 18:24

    La competición por la Concha de Oro en la nueva edición del Festival de San Sebastián, que se celebrará entre los días 16 y 24 de septiembre, tendrá como protagonistas a algunos de los más notables cineastas del panorama internacional. Bertrand Bonello (Nocturama), Fernando Guzzoni (Jesús), Johannes Nyholm (Jätten / The Giant), William Oldroyd (Lady Macbeth), Arnaud des Pallières (Orpheline / Orphan), Miles Joris-Peyrafitte (As You Are) y Hong Sang-soo (Dangsinjasingwa dangsinui geot / Yourself and Yours) se suman a la lista de realizadores cuyas películas participarán en la Sección Oficial a concurso.

    Bonello presentará Nocturama, una película que ha despertado un gran interés tanto por el director como por la temática. El cineasta de Niza obtuvo el Premio Fipresci en Cannes por Le pornographe (2001) y tres de sus últimas películas han sido seleccionados en la Sección Oficial del festival francés: Tiresia (2003), L’Apollonide. Souvenirs de la maison close / Casa de tolerancia (2011) y Saint Laurent (2014). No había competido hasta ahora en San Sebastián, pero dos de sus películas formaron parte de la retrospectiva temática de la 57 edición, La Contraola: Novísimo cine francés (Tiresia y Cindy, The Doll Is Mine). Nocturama, que se rodó antes de los atentados de noviembre en París, cuenta la historia de un grupo de jóvenes que parece seguir un plan en la capital francesa.

    Otro destacado realizador francés, Arnaud des Pallières, que ha participado con sus dos últimos largometrajes en Venecia -Parc, en la sección Orizzonti (2008)-, y en la Sección Oficial de Cannes -Michael Kohlhaas (2013)-, visitará San Sebastián por primera vez con Orpheline. Sergi López repite en el reparto, en el que figuran Adèle Haenel (L’Apollonide), Adèle Exarchopoulos (La vie d’Adèle / La vida de Adèle), Solène Rigot (17 filles) y Gemma Anterton (007: Quantum of Solace) para plasmar cuatro momentos de la vida de cuatro personajes femeninos.

    El director, guionista y productor chileno Fernando Guzzoni regresa al Festival tras ganar el Premio Kutxa-Nuevos Directores en 2012 con su primer largometraje de ficción, Carne de Perro, la historia de un extorturador, que tras su paso por San Sebastián recibió premios en festivales como Valdivia, Göteborg y Toulouse. En Jesús, que participó en el Foro de Coproducción de Europa-América Latina en 2013, Guzzoni indaga en la relación entre un padre y un hijo; de fondo, un retrato de su país a través de dos generaciones.

    El conocido como el Woody Allen coreano, Hong Sang-soo, presenta su última película, Dangsinjasingwa dangsinui geot / Yourself and Yours, tras contar por premios sus últimas participaciones en festivales: Un Certain Regard en Cannes por Hahaha (2010); el Leopardo de Plata a la Mejor Dirección en Locarno por Our Sunhi (2013); y el Leopardo de Oro de nuevo en el festival suizo por Right Now, Wrong Then (2015).

    As You Are, el primer largometraje del director y actor de 23 años Miles Joris-Peyrafitte, cuenta con el aval del Premio Especial del Jurado en el Festival de Sundance en la competición estadounidense. Coescrita con Madison Harrison, protagonista de su corto As a Friend (2014), y protagonizada por Amandla Stenberg (The Hunger Games / Los juegos del hambre), Owen Campbell (Conviction) y Charlie Heaton (serie de televisión Stranger Things), explora la amistad entre dos adolescentes y una compañera de clase, que los une y los divide, mediante una investigación policial.

    La coproducción sueco-danesa Jätten / The Giant es el primer largometraje del cineasta Johannes Nyholm, que dirige y escribe la película. El filme retrata a un hombre con malformaciones y discapacidad psíquica que ve en un campeonato nacional de petanca la oportunidad para recuperar a su madre, de la que fue separado al nacer. Nyholm es el autor del célebre cortometraje Las Palmas, premiado en festivales de Suecia, Finlandia y Reino Unido.

    También debuta en el largo William Oldroyd, ganador de la competición de cortos del festival Sundance London con Best. Oldroyd, que cuenta con una prestigiosa trayectoria en el ámbito escénico, ha recurrido al guión de Alice Birch, ganadora en 2014 del premio George Devine al dramaturgo más prometedor, para construir su Lady Macbeth, un relato ambientado en el siglo XIX sobre pasiones prohibidas y muerte. En su reparto figuran Florence Pugh (The Falling), Cosmo Jarvis (Spooks: The Greater Good / Doble identidad: Jaque al MI5), la debutante Naomi Ackie y Paul Hilton (Wuthering Heights / Cumbres borrascosas, de Andrea Arnold).

    Con estos son ya quince los títulos que se conocen de la Sección Oficial del Festival. A los mencionados en este artículo se suman Snowden, de Oliver Stone, y A Monster Calls (Un monstruo viene a verme) de J.A. Bayona, que participarán fuera de concurso; las proyecciones especiales de Manda huevos y Vivir y otras ficciones; y otras cuatro películas a competición: las producciones españolas El hombre de las mil caras (Alberto Rodríguez), Que Dios nos perdone (Rodrigo Sorogoyen) y La reconquista (Jonás Trueba),y American Pastoral (Pastoral americana), dirigida por Ewan McGregor, en su debut en la dirección. En las próximas semanas se anunciará el resto de títulos que completarán la Sección Oficial.

    • Temas:

    • 64 edición del Festival de San Sebastián
    • 64 Festival de Cine Internacional de San Sebastián
    • 64 Zinemaldia
    • Donostia
    • Ewan McGregor
    • Hong Sang-soo
    • Juan Antonio Bayona
    • Kursaal
    • Oliver Stone
    • San Sebastián
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Cine

    • Mank ‘Mank’, las luces y las sombras del origen de ‘Ciudadano Kane’ que busca el Oscar a mejor película
    • Los mejores momentos de la gala de los Premios Goya 2021 Los mejores momentos de la gala de los Premios Goya 2021
    • Comentarios soeces en el directo de los Goya de TVE en Facebook: «Parece un putón verbenero» Comentarios soeces en el directo de los Goya de TVE en Facebook: «Parece un putón verbenero»
    • ‘Las niñas’ triunfadora de una gala de los Goya desangelada ‘Las niñas’ triunfadora de una gala de los Goya desangelada
    • Premios Goya 2021 Las Niñas, premio a la mejor película en los Goya 2021

    Últimas noticias

    • florentino pérez Florentino confirma la exclusiva de OKDIARIO: Amazon está detrás de los derechos de la Superliga
    • florentino pérez El repaso de Florentino a la UEFA: «monopolio» y «nadie entiende la nueva Champions»
    • Rocío Monasterio. Monasterio se pregunta «dónde está el escudo social si las mafias de okupas tienen más derechos»
    • Los OK y KO del martes, 20 de abril Los OK y KO del martes, 20 de abril
    • Pablo Iglesias Pablo Iglesias: «El 70% de los madrileños es de izquierdas pero no está movilizado»
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore