Éstas son las 10 novelas finalistas al Premio Planeta 2025
El ganador recibirá una dotación económica de un millón de euros

La secretaria del Jurado ha comunicado la lista de las novelas finalistas de la LXXIV edición del Premio Planeta de Novela, escogidas entre las 1.320 obras presentadas. El acto de concesión del galardón se celebrará el próximo miércoles 15 de octubre, en Barcelona, durante la tradicional cena literaria que tendrá lugar en el Museo Nacional de Arte de Cataluña. El ganador obtiene un millón de euros. La dotación económica supera a la del Premio Nobel.
Los títulos y autores (o sus seudónimos) de las obras finalistas son:
- Todos ríen, de Noelia Espinar.
- Ghosting, de Salva Rubio.
- Por su gran culpa, de Mauro Corti.
- No es tan fácil morir de amor, de Elvira Torres (seudónimo).
- ¿No es hermosa la luna?, de Selene Noctis (seudónimo).
- Zoltar el mago, el pirata Roberts y una novela del Oeste, de Keith Astra (seudónimo).
- El color de la lluvia, de Sofía García (seudónimo).
- La muerte de la diosa, de José Antonio Ariza.
- El destino en la esfera de un reloj, de Enrique Alejandro Santoyo Castro.
- Donde se escriben los nombres, de Blanca Montoya Landa.
Un millón de euros de premio
El Premio Planeta de Novela es un certamen literario que está abierto a todo el público. Para poder participar en ese concurso, simplemente hay que ser mayor de edad y presentar un manuscrito original e inédito en lengua castellana.
Cada año se publican las bases legales del premio para que los participantes sepan todos los requisitos, tales como la extensión de la obra, y puedan consultarlos fácilmente.
Las obras admitidas a concurso serán leídas y evaluadas y, entre las diez mejores, el jurado elegirá la novela ganadora y la finalista de la edición. En 2025 tendrá lugar la 74.ª edición, cuya ceremonia de entrega se celebrará el 15 de octubre en Barcelona, en el marco de una gala literaria que reunirá a personalidades de la cultura y la sociedad españolas en el Museu Nacional d’Art de Catalunya.
Ganador un millón y finalista 200.000 euros
Desde la 70.ª edición, el Premio Planeta es el de mayor dotación económica del mundo y supera incluso al Nobel: la novela ganadora será premiada con 1.000.000 euros, y la novela finalista, con 200.000 euros. Se trata no solo de un acontecimiento literario, sino también social, que cumple con el objetivo de José Manuel Lara cuando decidió crear este premio en 1952: situar a los autores galardonados en elevados niveles de difusión y de popularidad.
Temas:
- Libros
- Premio Planeta