El Arenal Sound bate récord de público en su séptima edición
El Arenal Sound ha hecho este domingo balance de su séptima edición en la que han batido récord de público y ha alcanzado la cifra de 300.000 asistentes entre sus seis días de conciertos, aunque los buenos números no garantizan que el festival más multitudinario de España vuelva a celebrarse en Burriana. Para quedarse en la localidad que vio nacer al Arenal Sound, la organización pide «el mismo trato que cualquier otro evento» y superar las «incomodidades» que ha generado este año la división de los recintos.
Así lo ha explicado en rueda de prensa el director del festival, David Sánchez, quien ha comparecido junto a la alcaldesa de Burriana, María José Safont, el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, y el director general de Emergencias de la Generalitat valenciana, José María Ángel.
Sánchez se ha mostrado satisfecho por las buenas cifras alcanzadas este año, pese a la incertidumbre generada en los últimos meses por el cambio de ubicación del recinto motivado por una sentencia judicial por ruidos que obligaba a la organización a buscar alternativas. La organización finalmente resolvió el problema dividiendo en dos el recinto original y alejando los dos escenarios principales dos kilómetros de la playa, donde se ha mantenido la zona del Beach Club y la piscina.
Esto, ha asegurado Sánchez, ha creado incomodidades para los ‘sounders’ y para la organización, que ha tenido que habilitar autobuses para conectar las zonas. Estas «incomodidades», ha dicho el director, habrá que «solucionarlas» de cara a 2017.
Además, se declaró el evento como «supramunicipal» y se han organizado conciertos en Nules y Vila-real, así como una competición deportiva en este último municipio, actos que han tenido «una respuesta magnífica» y que se repetirá en próximas ediciones, con independencia de la ubicación que se elija.
Pese a que Sánchez ha dicho que no hay «primeras ni segundas opciones» para decidir sobre la localidad que acogerá el festival en 2017, sí ha asegurado que «después de lo vivido este año, ni la empresa, ni el Ayuntamiento de Burriana, ni la Generalitat queremos dar un paso en falso».
El director ha aclarado que, cuando surgieron las dificultades, «hubiera sido una imprudencia si hubiéramos bajado los brazos», y ha insistido en que la organización no ha querido «buscar conflicto con el ayuntamiento». Sánchez ha agradecido a los vecinos de Burriana esos «siete años de cariño», en los que la cita ha superado en asistentes a muchos de los festivales que llevan mucho más tiempo celebrándose.
El Arenal es, ha dicho su director, el festival «más importante de España», y a partir de ahora trabajarán «de la mano de la Generalitat» para buscar un sitio «que comprenda las inquietudes y donde podamos desarrollar la actividad como merecemos y como merecen nuestros asistentes».
Temas:
- Festivales de verano